Según el documento, del total de casos en 2010, unos 10.278 correspondieron a dengue hemorrágico, una de las variedades más graves de esta enfermedad.
A pesar del incremento de los casos, las autoridades sanitarias venezolanas destacaron que 22 de los 24 Estados del país «mantienen franca tendencia descendente» de la enfermedad, y sólo uno continúa en tendencia «ascendente».
Las regiones más golpeadas por la enfermedad son las de mayor población: Miranda (norte) y Zulia (noroeste) superaron los 15.000 casos al cierre de 2010; mientras que Mérida (oeste) y Distrito Capital (norte) les siguen en el listado, cada uno con más de 9.500 habitantes afectados.
Para junio de 2010, los 24 Estados que conforman Venezuela registraban epidemia de dengue. En la última semana del año, la emergencia se mantenía en cuatro entidades.
Comparte en tus redes sociales:
Síguenos en nuestras redes sociales:
Te recomendamos leer los siguientes contenidos relacionados:
A la falta de información oficial:Recomiendan sospechar de zika ante cuadro febril
Conoce aquí cuáles son las diferencias entre el dengue y la Chikungunya
Lanzan el Plan Nacional contra el Dengue y Chikungunya: abordarán zonas “priorizadas”
Malasia suelta 6 mil mosquitos modificados genéticamente para combatir el dengue
Epidemia de dengue se mantiene en 19 estados del país
Opciones para usuarios:
» Cronograma de Fechas de Pago de Pensiones del IVSS 2022
» PRECIO DEL DÓLAR EN VENEZUELA
» PRECIO DEL PETRO »
» Tasa de Cambio de PAYPAL,SKRILL,UPHOLD y AMAZON GIFT a Bolivares »
» PRECIO ACTUAL DEL BITCOIN Y OTRAS CRIPTOMONEDAS »
» El HORÓSCOPO Diario »
» Pronóstico del Tiempo
¿Quieres Recibir Las Noticias más importantes del día en tu correo todas las mañanas?
» Haz click aquí y suscríbete!Sigue leyendo los temas más populares:
Recetas de Cocina
Pronósticos Deportivos
Artículos de Opinión
Mundo Insólito y Paranormal
Creencias y Esoterismo
Consejos y Tips de Salud
Apps y Video Juegos
Redes Sociales
Forex y Criptomonedas