Según Digemid, además provocan dolor de estómago, estreñimiento, diarreas, además de encubrir úlceras y gastritis
Contrariamente a lo que se piensa, el consumo excesivo de antiácidos luego de la cena de Navidad o las celebraciones de Año Nuevo no protege al organismo del abuso del alcohol o de las comidas, advierten especialistas de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud.
Por el contrario, puede ocasionar problemas estomacales y otros efectos perjudiciales para la salud, continúan.
“Es común que las personas recurran al uso de un antiácido luego de la cena de Nochebuena y las celebraciones de fin de año, pero esa práctica es muy peligrosa pues, en lugar de protegernos, podrían generar problemas estomacales e incluso encubrir enfermedades”, explicaron los expertos de la Digemid.
Detallaron que este uso inadecuado de antiácidos puede ocasionar efectos no deseados como dolor de estómago, estreñimiento, diarrea, gases, calambres estomacales, aumento de la sed, coloración blanquecina de las deposiciones, entre otros.
Además, pueden encubrir gastritis y úlceras, especialmente, si se usan luego de ingerir bebidas alcohólicas o fumar. “Si esto sucede, dichas enfermedades no podrían ser diagnosticadas a tiempo, por lo que se agudizarían como consecuencia de la falta de tratamiento”, señalaron.
Recomendaciones
Por ello, los especialistas de la Digemid recomendaron celebrar con moderación y tener en claro que los antiácidos no nos protegerán de los problemas que puede generar el consumo de diversos tipos de carnes grasosas, leche con chocolate, panetón, frutas en conservas, ensaladas que mezclan frutas y verduras, gaseosas, ají, mayonesa y otras salsas, además de bebidas alcohólicas de diversos tipos.
“Los antiácidos sirven solo para controlar molestias leves por lo que su uso debe ser ocasional, por un periodo corto tiempo y acompañado por una alimentación saludable”, aclararon.
Finalmente, los expertos de la Digemid recomendaron no consumir antiácidos a diario o por más de dos semanas sin supervisión médica. Recalcaron también que antes de iniciar cualquier tratamiento, las personas deben informar al médico si están tomando antiácidos, para prevenir y evitar la aparición de interacciones con otros medicamentos.
Comparte en tus redes sociales:
Te recomendamos leer los siguientes contenidos relacionados:
Comprueban que el alcohol puede dañar el ADN en células madre e incrementar el riesgo de cáncer
Abandonado adolescente en un contenedor de basura a punto de un coma etílico
Sigue estos hábitos para no envejecer.
Sí se puede! Veamos qué pasa si dejamos de tomar alcohol y café durante 15 meses
Tips para que la resaca no se apodere de ti
Opciones para usuarios:
» Cronograma de Pensiones del IVSS 2023
» Precio del DÓLAR
» Precio del PETRO »
» Calculadora PayPal »
» Precio del BITCOIN »
» El HORÓSCOPO Diario »
» Pronóstico del Tiempo
» Buscar Noticias o Artículos
Sigue leyendo los temas más populares:
Recetas de Cocina
Pronósticos Deportivos
Artículos de Opinión
Mundo Insólito y Paranormal
Creencias y Esoterismo
Consejos y Tips de Salud
Apps y Video Juegos
Redes Sociales
Forex y Criptomonedas