Puerto la Cruz.- Un grupo de turistas que se dirigía desde las costas de Puerto La Cruz hacia las playas de la Isla Chimana Grande en el Parque Nacional Mochima, tuvieron la oportunidad de avistar una ballena jorobada (Megaptera novaengliae), quien deleitó con un espectáculo de «juegos» a 8 personas que estaban a bordo de un taxi-bote.
El taxi-bote que partió desde el Centro Comercial Plaza Mayor en Lechería con 6 turistas y 2 tripulantes, observó la ballena en aguas del Parque Nacional Mochima a las 10:00am del viernes 4 de marzo, a medio camino entre las costas de Lechería y la Isla Chimana Grande (unas 2 millas náuticas de la costa).
La ballena jorobada (Megaptera novaengliae), también llamada yubarta, puede llegar a tener de 12 a 16 metros de longitud en edad adulta y llegar a pesar hasta 36.000 Kg. La especie posee una forma corporal distintiva, con aletas pectorales largas y cabeza nudosa. Es un animal acrobático que con frecuencia salta sobre la superficie para luego golpear el agua. Los machos emiten un canto complejo, el cual dura de diez a veinte minutos y se repite por horas cada vez. El propósito del canto no es claro, sin embargo, parece desempeñar una función en el apareamiento, se informó en nota de prensa.
Las jorobadas se alimentan solamente durante el verano en las regiones polares y migran a las aguas tropicales y subtropicales para reproducirse y parir las crías durante el invierno polar. Mientras trascurre el invierno ayunan y subsisten gracias a su reserva de grasa. La especie se alimenta principalmente de kril y peces pequeños.
Al igual que los otros cetáceos grandes, la ballena jorobada fue objeto de captura excesiva. Su población se redujo en un 90% antes de la moratoria implementada en 1966. Desde entonces, la población se ha recobrado parcialmente; sin embargo, los enredos en elementos de pesca, las colisiones con embarcaciones y la contaminación acústica, continúan siendo una fuente de preocupación. Se calcula una población global de por lo menos 80 000 ejemplares y actualmente es uno de los objetivos de los programas para el avistamiento de cetáceos en Australia, Canadá, Estados Unidos, Nueva Zelanda y Suramérica.
Fundación La Tortuga como aliado de la «Coalición Venezuela por las Ballenas y Delfines», apoya y promociona el turismo de valoración y de observación de cetáceos, por lo que aprovecha hacer un llamado a todos los usuarios del Parque Nacional Mochima para que sean activos partícipes de la protección y conservación de este importante reservorio natural.
Opciones para usuarios:
» Cronograma de Pensiones del IVSS 2023
» PRECIO DEL DÓLAR EN VENEZUELA
» PRECIO DEL PETRO »
» CALCULADORA de Tarifas PAYPAL »
» Tasa de Cambio de PAYPAL,SKRILL y AMAZON GIFT a Bolivares »
» PRECIO del BITCOIN y otras criptomonedas »
» El HORÓSCOPO Diario »
» Pronóstico del Tiempo
Sigue leyendo los temas más populares:
Recetas de Cocina
Pronósticos Deportivos
Artículos de Opinión
Mundo Insólito y Paranormal
Creencias y Esoterismo
Consejos y Tips de Salud
Apps y Video Juegos
Redes Sociales
Forex y Criptomonedas
Comparte en tus redes sociales:
Síguenos en nuestras redes sociales: