BCV convocó a una segunda subasta de bonos cero cupón


cadivi22ban    El Banco Central de Venezuela convocó el jueves a una segunda subasta de bonos cambiarios cero cupón, por 50 millones de dólares, para satisfacer parcialmente la demanda de divisas estadounidenses tras las recientes modificaciones al régimen de control cambiario.

El instituto, que es el emisor de los Bonos Cambiarios Venezolanos (BCV), dijo que el precio es de un 116,25 por ciento y el plazo de 90 días, iguales condiciones que en la jornada previa cuando colocó 50 millones de dólares.

Las ofertas serán recibidas el jueves entre las 13.00 y las 14.00 hora local.

El Banco Central de Venezuela está ofreciendo estos nuevos bonos para bajar las presiones sobre el mercado paralelo de divisas y su cotización, luego de que la semana pasada se anunciara una devaluación y fuera establecido un segundo tipo de cambio oficial.

El bono es pagadero en bolívares a una tasa de cambio de 4,3 bolívares por dólar
y los papeles podrán ser negociados en el mercado secundario nacional e internacional luego de su liquidación, el 15 de enero.

La oferta mínima es de 1.000 dólares y las posturas pueden ampliarse a múltiplos de 1.000 dólares.

El presidente Hugo Chávez, que se había resistido por años a ajustar el tipo de cambio argumentando que era una medida capitalista, anunció el viernes una devaluación desde 2,15 bolívares por dólar a 2,6 bolívares por dólar para bienes prioritarios y creó el nuevo “dólar petrolero” a 4,3 bolívares para otros rubros.

Además, anunció que el Gobierno y el Banco Central intervendrían activamente en el mercado paralelo para evitar la especulación, en momentos en que el tipo de cambio no oficial se ubicaba en alrededor de 6,2 bolívares, muy por encima de la tasa única oficial de 2,15 bolívares que regía desde el 2005.

Aunque Chávez desestimó por años al mercado paralelo por “especulativo y marginal”, finalmente tuvo que admitir su existencia, así como su alto tipo de cambio, que ha sido determinante para atizar la alta inflación en el país, cuya economía esta en recesión.

(Por Ana Isabel Martínez, editado por Eyanir Chinea



Click aquí para suscribirte a nuestro canal de Telegram y recibe notificaciones cuando publiquemos contenidos sobre este tema

Categoria(s) de contenido(s):
Última Hora
Tema(s) de Contenido(s):



Comparte en tus redes sociales:

Síguenos en nuestras redes sociales:


Sigue leyendo los temas más populares:


Disclaimer: Si usted cree que el contenido que visualiza aquí es incorrecto, debería corregirse, está desactualizado o por alguna razón particular o general no debería estar publicado escriba al correo que puede ver en la sección de contacto y se le responderá diligentemente a la brevedad.