Brasil enviará un equipo técnico a Venezuela para asesorar en la crisis energética


guri_2031-320x240   El Gobierno brasileño enviará un equipo de técnicos de alto nivel a Venezuela para ayudar asesorar a ese país en la búsqueda de una salida a la crisis energética que sufre, según declaró una fuente oficial al diario Folha de Sao Paulo.

Marco Aurelio García, asesor especial para asuntos internacionales del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, hizo la revelación al corresponsal del rotativo en Caracas después de reunirse en la capital venezolana con el secretario ejecutivo del Ministerio de Minas y Energía, Marco Zimmermann.

García explicó que el próximo miércoles una comitiva venezolana llegará a Brasilia para mantener encuentros con representantes del sector eléctrico local, pues “queremos asesorarlos en medidas de medio y largo alcance para que puedan solucionar el problema”.

Pocos días después, serán técnicos de la hidroeléctrica Itaipú, la mayor del mundo en potencia instalada y que Brasil comparte con Paraguay, los que viajen a Venezuela para asesorar a los técnicos de la hidroeléctrica Guri.

El embalse del Guri, en el sureño estado de Bolívar, genera alrededor del 70 por ciento de la electricidad del país.

Según el asesor presidencial, los brasileños buscarán “en primer lugar, potenciar un poco los recursos actuales” ya que considera que “pueden resolverse muchos problemas exclusivamente con operaciones de manutención”, pues “el sistema está un poco deteriorado”, añadió.

Desde finales del año pasado la población venezolana viene sufriendo cortes en el suministro eléctrico que el Gobierno atribuye a la sequía.

El Ejecutivo venezolano llegó a anunciar a mediados de enero un cronograma de cortes eléctricos programados, de entre dos y cuatro horas cada dos días o menos, dependiendo la zona, que inmediatamente fue rectificado por el presidente Hugo Chávez por la negativa repercusión que había tenido la medida.

Venezuela vive estos días una ola de protestas, fundamentalmente de estudiantes opositores, por culpa del malestar causado por los problemas con la energía y por la suspensión de varios canales de televisión por cable.

Con información de EFE



Click aquí para suscribirte a nuestro canal de Telegram y recibe notificaciones cuando publiquemos contenidos sobre este tema

Categoria(s) de contenido(s):
Gobierno
Tema(s) de Contenido(s):



Comparte en tus redes sociales:

Síguenos en nuestras redes sociales:


Te recomendamos leer los siguientes contenidos relacionados:

Como calcular el costo actual de un inmueble de acuerdo a la gaceta oficial 40.054


GNB retuvo más de 900 litros de combustible ilegal en el estado Bolívar


Alcaldía Bolivariana de Maracaibo arrancó el 2020 con la intervención de «La curva de Molina»


Gobierno de Venezuela denuncia nuevo ataque contra el Sistema Eléctrico Nacional


DIANCA construye buques de fibra de vidrio para exportar


Sigue leyendo los temas más populares:


Disclaimer: Si usted cree que el contenido que visualiza aquí es incorrecto, debería corregirse, está desactualizado o por alguna razón particular o general no debería estar publicado escriba al correo que puede ver en la sección de contacto y se le responderá diligentemente a la brevedad.