Chávez sugiere leyes para sancionar a diputados “traidores”


chavezplazabolivar   El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, sugirió hoy aprobar una ley para sancionar a aquellos diputados que luego de ser elegidos por un partido cambien de bancada, citando como ejemplo a varios legisladores que fueron sus aliados, pero luego engrosaron las filas de la oposición.

“En algunos países hay sanciones, no sólo morales, sino también políticas, es decir, si a mí me elige el pueblo, el partido o una alianza de partidos de izquierda como diputado (…) Después yo llego allí a la Asamblea Nacional (Congreso) y hago un negocio y me pagan no sé cuánto, y me vendo, y me brinco la talanquera (cerca). En algunos países, repito, eso es sancionado por una ley especial, revisen eso”, exhortó Chávez ante un grupo de diputados.

Durante su programa de televisión dominical, el mandatario fustigó a un grupo de diputados “traidores” que luego de ser elegidos por la alianza parlamentaria oficialista decidieron pasarse a la oposición por diferencias políticas, que, sin embargo, no le impidieron contar con una cómoda mayoría en el parlamento unicameral venezolano que tiene 168 diputados.

Chávez aprovechó la oportunidad para volver a alertar sobre una posible victoria de la oposición en las elecciones parlamentarias que se celebrarán el 26 de septiembre, ya que según él abriría la posibilidad para que sus adversarios usen el poder legislativo para un golpe de Estado en su contra.

“Imagínense ustedes que el próximo año se instalara (en el legislativo) una mayoría burguesa (opositora), imagínense ustedes. Bueno, vendrían a tumbar al gobierno, ellos no van a venir a gobernar, no, ellos vendrían a tumbar al gobierno, a tratar de dar un golpe de estado tipo Honduras, a tratar de debilitar a la revolución, tratar de frenarla”, advirtió.

Asimismo, el líder socialista se mostró confiado en que en las elecciones parlamentarias que se celebrarán el próximo 26 de septiembre sus partidarios lograrán mantener la amplia mayoría que actualmente goza en el poder legislativo para así continuar los cambios necesarios para la construcción del “socialismo del siglo XXI” del cual es defensor.

“Estoy seguro que tendremos a partir del 1 de enero del próximo año una Asamblea (Nacional), que bueno, nos va a permitir dinamizar los cambios, seguir profundizando los cambios, tengo mucha fe en ello”, apuntó Chávez.

Chávez descartó establecer puentes de diálogo con sus opositores, por considerar “no hay reconciliación posible con la burguesía”, al tiempo que llamó a sus seguidores a organizarse y unir fuerza de cara a las próximas elecciones parlamentarias.

Vía”dpa”



Click aquí para suscribirte a nuestro canal de Telegram y recibe notificaciones cuando publiquemos contenidos sobre este tema

Categoria(s) de contenido(s):
Última Hora
Tema(s) de Contenido(s):



Comparte en tus redes sociales:

Síguenos en nuestras redes sociales:


Sigue leyendo los temas más populares:


Disclaimer: Si usted cree que el contenido que visualiza aquí es incorrecto, debería corregirse, está desactualizado o por alguna razón particular o general no debería estar publicado escriba al correo que puede ver en la sección de contacto y se le responderá diligentemente a la brevedad.