El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores condenó la manipulación mediática de AP, agencia que asegurá que tras “supuestas fallas del programa se han creado tensiones diplomáticas entre los dos gobiernos”
A través de un comunicado la cancillería venezolana rechazó una publicación de la agencia de noticias Associated Press, sobre el programa de becas Yaser Arafat para estudiantes de Palestina.
En el texto, el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores condenó la manipulación mediática de AP, agencia que asegurá que tras “supuestas fallas del programa se han creado tensiones diplomáticas entre los dos gobiernos”.
A continuación el texto completo:
La agencia de noticias Associated Press ha emitido el pasado 16 de julio un despacho informativo sobre el Programa de Becas “Yaser Arafat” con el que se pretende desprestigiar la iniciativa del Gobierno Bolivariano que apoya a estudiantes palestinos para cursar estudios de medicina en Venezuela.
En un trabajo especulativo y basado en fuentes anónimas, Associated Press extrema su manipulación al punto de expresar que a partir de estas supuestas fallas del programa se han creado tensiones diplomáticas entre los dos gobiernos.
Las relaciones entre Venezuela y Palestina, gobiernos y pueblos hermanos, han sido y son notoriamente excelentes, y difícilmente una agencia de noticias no pueda constatarlo, por lo que resulta evidente la mala intención con que se ha realizado la nota con la que esta empresa comunicacional ataca nuevamente a la Revolución Bolivariana.
El Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología ha informado que actualmente en Venezuela se encuentran 129 estudiantes de Palestina desarrollando sus actividades académicas con total normalidad, de quienes 20 cursan su última etapa de formación como Médicos Integrales Comunitarios en diferentes hospitales y centros de salud.
La mayoría de los jóvenes extranjeros se forman en la Escuela Latinoamericana de Medicina “Dr. Salvador Allende”, donde cuentan con las condiciones y los beneficios para el adecuado desempeño formativo.
El Programa de Becas “Yasser Arafat”, creado por el Gobierno Bolivariano para ofrecer un soporte socioeconómico a los estudiantes palestinos en el país, se encuentra vigente y dispone de recursos para continuar apoyando a que más jóvenes de esta hermana nación vengan a formarse como profesionales.
El objetivo de este programa, que administra la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho (Fundayacucho), es garantizar que estos estudiantes internacionales obtengan un título académico que les permita contribuir con mayor conocimiento en la reconstrucción de su patria.
El despacho para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología además ha reiterado la política de solidaridad del Gobierno del presidente Nicolás Maduro “con los pueblos del mundo”, y expresa que “los intereses de la mediática internacional no torcerán la realidad de un pueblo solidario y amoroso que busca siempre compartir lo mejor de su pasado y su presente”.
Texto/ Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores
Te recomendamos leer los siguientes contenidos relacionados:
Estudiantes de Universidad Politécnica en Miranda secuestran dos autobuses exigiendo destitución de rector
Estudiantes trancan Av. Francisco de Miranda en protesta por aumento del pasaje
Familiares de estudiantes de la UPEL: “Nos sentimos engañados”
Estudiantes detenidos en El Dorado son trasladados a la cárcel de Tocuyito
Estudiantes protestan en contra de la ANC en Plaza Venezuela
Opciones para usuarios:
» Cronograma de Pensiones del IVSS 2023
» PRECIO DEL DÓLAR EN VENEZUELA
» PRECIO DEL PETRO »
» Tasa de Cambio de PAYPAL,SKRILL y AMAZON GIFT a Bolivares »
» PRECIO del BITCOIN y otras criptomonedas »
» El HORÓSCOPO Diario »
» Pronóstico del Tiempo
Sigue leyendo los temas más populares:
Recetas de Cocina
Pronósticos Deportivos
Artículos de Opinión
Mundo Insólito y Paranormal
Creencias y Esoterismo
Consejos y Tips de Salud
Apps y Video Juegos
Redes Sociales
Forex y Criptomonedas
Comparte en tus redes sociales:
Síguenos en nuestras redes sociales: