Icono del sitio NotiActual.com

Corpoelec, Bandes y Pequiven deben 2,2 millardos de dólares a Pdvsa

 8   Varios organismos públicos tienen deudas con Petróleos de Venezuela, entre ellos Pequiven, Cadafe y el Banco de Desarrollo Económico y Social de la Nación, que le deben 2,2 millardos de dólares al país, al cierre del tercer trimestre de 2010.La deuda de Bandes por 581 millones de dólares está asociada al fondo de financiamiento suscrito entre los gobiernos de China y Venezuela, que se paga con el envío de crudo y derivados por parte de la estatal petrolera.

«Los importes por los volúmenes suministrados por Pdvsa son recibidos por Bandes para garantizar los compromisos asumidos por la República Bolivariana de Venezuela en virtud de los acuerdos», indica en el informe financiero de la empresa.

En lo que respecta a Pequiven, se informa que se trata de una cuenta por cobrar que arrastra Pdvsa, por 333 millones de dólares que requirió la petroquímica entre 2009 y 2010, para ser utilizados como parte de capital de trabajo que ha requerido la petroquímica.

Cadafe, que se encuentra en un proceso de absorción por parte de la Corporación Eléctrica Nacional, adeuda 25 millones de dólares. De estos, 72% se contrató en 2009 y el restante 28% durante el ejercicio fiscal 2010, por la venta de combustible como el diesel para las plantas termoeléctricas y el financiamiento de programas de inversión que se realizan en este sector.

De igual manera la deuda que directamente tiene Corpoelec con la petrolera alcanzó 1,3 millardos de dólares.

Buscando dinero. En 9 meses de 2010, entre enero y septiembre, Pdvsa recibió 1,2 millardos de dólares del Fondo de Desarrollo Nacional que utilizó para financiar parte de los proyectos del sector eléctrico bajo su responsabilidad.

Un tercio de estos recursos (404 millones de dólares) fue desembolsado para la adquisición de equipos, mientras que los restantes 828 millones de dólares, al menos para el 30 de septiembre de 2010, aún estaban pendientes para su ejecución.

El informe financiero hace referencia a las operaciones de financiamiento que gestionó Pdvsa hasta septiembre de 2010; señala que en agosto del año pasado recibió 345 millones de dólares en efectivo del Banco Central de Venezuela y dio por cancelada una obligación que se tenía con la Oficina Nacional del Tesoro por 756 millones de dólares.

También se informa que en las operaciones de financiamiento de 2011, el pasado 4 de enero, Pdvsa renovó un certificado de inversión con el Banco del Tesoro pero no se específica el monto de esta operación.

Hasta septiembre de 2010 se habían cancelado papeles de este tipo por 1,1 millardo de dólares.

Corpoelec, Bandes y Pequiven deben 2,2 millardos de dólares a Pdvsa was last modified: marzo 2nd, 2024 by
Salir de la versión móvil