Escasean ocho productos de la canasta básica en establecimientos comerciales


  mercadocanasta El azúcar, la leche en polvo en sobre, el café molido, el pollo entero beneficiado, las caraotas negras, la carne de res, la margarina y el arroz 3% granos partidos. Todos son productos de la canasta básica que registraron una “escasez significativa” en los establecimientos comerciales, según Datanálisis.

Así lo cuenta un reportaje de Patricia Clarembeaux publicado en El Mundo Economía & Negocios:

Eso quiere decir que, de pronto, en las listas de compras de los consumidores, no pudieron ser tachados estos alimentos porque no se consiguieron en las tiendas.
Los dos primeros, por ejemplo, fueron ubicados en los niveles de “escasez grave” en la medición: de más de 40% para la semana del 15 de febrero al 22 de febrero de 2010. Los otros seis, en una escasez significativa, entre 11% y 40%.

Otros como las pastas alimenticias, el harina de maíz, el queso blanco duro, el aceite de maíz y el de mezcla vegetal y la salsa de tomate, registraron en el período de estudio una escasez baja, de entre 5% y 10%.

La investigación fue hecha por la encuestadora Datanálisis en 66 establecimientos
, entre supermercados de cadenas, independientes, abastos y bodegas, comercios informales y las red de distribución del Gobierno, conformada por Pdval y Mercal.

De mal en peor

Según Datanálisis, el azúcar es el rubro de mayor escasez del mercado. En la tercera semana de febrero, no se consiguió en 86,4% de los establecimientos visitados por la encuestadora. Le sigue la leche en polvo, ausente en 47% de las tiendas. Luego, el café molido no se consiguió en 31,8% de los establecimientos y el pollo beneficiado tampoco estuvo en 20,9% de las tiendas.

Las caraotas negras escasearon en 18,2% de los mercados y la carne de res en 17,5%
. Luego, la margarina no se consiguió en 16,7% de los establecimientos y el arroz 3% granos partidos, no estuvo en 15,2% de las tiendas.

Menos afectados estuvieron otros rubros, como las pastas alimenticias en presentaciones de un kilo, que faltaron en 10,6% de los mercados, o la harina de maíz, que no estuvo en apenas 9,1% de las tiendas. Por su parte, el queso duro faltó en 7,7% de los mercados visitados por Datanálisis.

Eso hizo que, durante esa semana, el índice de escasez general se incrementara en un punto porcentual en relación con la medición de la semana anterior. Totalizó así 18%.

Aquí sí, aquí no

Cuando de anaqueles llenos se trata, los supermercados de cadena alcanzan los niveles más altos de abastecimiento: de 93%, frente a apenas 6,9% de escasez.

En contraparte, las redes de distribución del Gobierno son las que registran los menores niveles de abastecimiento. La empresa Producción y Distribución Venezolana de Alimentos (Pdval) registró 47,1% de abastecimiento y 52,9% de escasez. La tendencia en relación con la semana anterior fue al alza en los índices de escasez. Pasó de 52,4% a 52,9%.

Por su parte, Mercal mostró 55,6% de abastecimiento y 44% de escasez, aunque mejoró sus índices en relación con la semana anterior. Así, la escasez cayó 2,17% en promedio.

Es que incluso comercios de menores dimensiones como los abastos y bodegas y el comercio informal, reflejaron mejores porcentajes.

El comercio informal, por ejemplo, estuvo abastecido en 87% de los casos y sólo presentó una escasez de 13%.

Los abastos y bodegas reflejaron 85,5% de productos comprados y 14,5% de escasez.

Por último, los supermercados independientes esa semana tuvieron 88,9% de abastecimiento y 11,1% de escasez. Sin embargo, demostraron ligeros movimientos al alza de la escasez en el canal en relación con la semana anterior, con 1,6%.

El Mundo Economía & Negocios

¿Te gustó este artículo? ¿Quieres recibir notificaciones en tu correo sobre este tema?

Suscribete a nuestro Newsletter GRATIS haciendo Click Aquí



Categoria(s) de contenido(s):
Actualidad
Tema(s) de Contenido(s):


¿Quieres emigrar?
Postulate a las ofertas de trabajo disponibles en las mejores ciudades del mundo donde mudarte a vivir y trabajar, visita:
The Best Cities to Live and Work

BestCities.work

Comparte en tus redes sociales:

Sigue leyendo los temas más populares:

Síguenos en nuestras redes sociales:

instagram notiactual
twitter notiactual
Facebook notiactual
Pinterest notiactual
Telegram notiactual