Luego de encabezar la Gran Marcha Nacional de Oriente, convocada por la Federación de Asociaciones de Profesores de Venezuela (Favup), la cual fue replegada por cuatro piquetes de la Guardia Nacional y la Policía de Anzoátegui, la presidenta de dicha organización, Lourdes Ramírez de Viloria, aseguró que el gremio de profesionales de la educación no se dará por vencido en la lucha por los derechos que les consagra la Carta Magna.
“Vamos a seguir en la calle y tomaremos nuevas acciones”, afirmó.
Ramírez sostuvo que los profesionales no desistirán en el reclamo del pago de sus beneficios laborales y la aprobación de un presupuesto digno para las casas de estudios del país.
“Nosotros vamos a seguir, creemos que a pesar del intento de impedir que realizáramos la manifestación logramos llegar al sitio donde teníamos previsto hacerlo sin ningún incidente o herido”, refirió.
“De forma pacífica, llegamos al sitio a pesar de que hubo bombas lacrimógenas, botellas y piedras, no porque la policía nos ayudara, al contrario, ellos impidieron que siguiéramos marchando y contra los que nos lanzaban objetos no tomaron ninguna sanción”, sostuvo.
Asimismo, Ramírez informó que mañana se llevará a cabo en Barcelona una reunión con la junta directiva de Fapuv, en la cual, se tomarán las decisiones de las próximas actividades que el gremio tiene previstas.
En la asamblea también participarán 18 presidentes de las 18 asociaciones de profesores adscritas a Fapuv y los presidentes de los otros núcleos de las universidades politécnicas.
No obstante, Ramírez adelantó que el gremio organizará dos grandes movilizaciones en la defensa de sus derechos.
“Tenemos previsto para el día 12 de febrero una concentración en La Victoria, estado Aragua, con los estudiantes, en conmemoración al Día de la Juventud y para el 25 de febrero, la Gran Toma de Caracas que es una propuesta de la federación donde esperamos la participación de todas las universidades incluidos los diferentes gremios estudiantes y autoridades universitarias”, detalló.
La profesora señaló que los mismos que se realizarán estas actividades de calle se convocará un paro nacional de universidades de 24 horas “para que los universitarios puedan asistir”.
La docente destacó que “la paralización de actividades prácticamente fue activa, las comunidades se dedicaron a entregar volantes, a tener conversaciones con los estudiantes, con los otros gremios, nosotros creemos que fue positivo”.
EL UNIVERSAL
Con un solo un click puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y recibiras notificaciones y enlace directo cuando publiquemos contenidos del tema de tu preferencia:
- Noticias e Información General, Precio del dólar y el Petro, Sucesos
- Pasajes aéreos y hoteles económicos, rutas y lugares turísticos
- Tips y ofertas de empleo en todo el mundo
- Recetas de cocina rápidas, económicas y fáciles de preparar
- Emprendimiento, Créditos, Seguros ,Negocios, Trading y Forex
- Pronósticos Deportivos NBA,MLB,NHL,UFC,Champions y otros deportes
- El cuidado de la Mascotas: Perros y Gatos
Opciones para usuarios:
» Cronograma de Pensiones del IVSS 2023
» Precio del DÓLAR
» Precio del PETRO »
» Calculadora PayPal »
» Precio del BITCOIN »
» El HORÓSCOPO Diario »
» Pronóstico del Tiempo
» Buscar Noticias o Artículos
Sigue leyendo los temas más populares:
Recetas de Cocina
Pronósticos Deportivos
Artículos de Opinión
Mundo Insólito y Paranormal
Creencias y Esoterismo
Consejos y Tips de Salud
Apps y Video Juegos
Redes Sociales
Forex y Criptomonedas
Comparte en tus redes sociales:
Síguenos en nuestras redes sociales: