FVM: NO HAY CONDICIONES PARA REGRESO A CLASES.

AULAS VACIAS

 

La Federación Venezolana de Maestros y sus 27 Sindicatos Filiales en todo el País, se dirigen a los Docente Venezolanos, a los Padres y Representantes, y al pueblo en general, a fin de informarles lo siguiente:

Han transcurrido más de ocho días de haber introducido ante el Ministerio del Poder Popular para La seguridad Social del Trabajo, un pliego de peticiones donde solicitamos la prórroga de la II Convención Colectiva Única y Unitaria de Los Trabajadores y Trabajadoras de la Educación acordada con nuestro Patrono MPPE, además de reclamar la violación sistemática de nuestras reivindicaciones económicas y demás beneficios sociales, así como también la protección de todos los educadores de acuerdo al Artículo 419, Numeral 9 de la Ley Orgánica del Trabajo, las Trabajadoras y Los Trabajadores.

En virtud de NO HABER RECIBIDO NINGUNA RESPUESTA por parte de los entes mencionados, lo cual consideramos un irrespeto, una burla y una humillación más hacia los docentes venezolanos, que hoy padecen la peor tragedia de su historia al vivir en medio de una pobreza extrema, cuando observamos que las canastas alimentarias y básicas familiares están en el orden, para el mes de agosto, entre Bs: 91.834.057,99 y Bs: 175.790.598,31 respectivamente; con el agregado de la falta de seguridad social que es inexistente, tal como lo señala el Banco Mundial al expresar que “quien gane menos de 1,9 $ diarios” vive en esa condición y nosotros ganamos entre 0,3 y 0,5 $ diarios, con salarios bases que oscilan entre Bs. 665.905,21 y 769.304,01.

 

Esta situación es intolerable, y los Docentes no estamos dispuestos a seguir aguantando la ineficiencia y la irresponsabilidad de un poder ejecutivo que impide que nuestros alumnos tengan acceso a una educación pública de calidad, al no adecuar los centros educativos para las clases presenciales, ni facilitar los recursos tecnológicos, sumados especialmente al irregular funcionamiento del suministro de energía eléctrica e internet, para una educación a distancia tal como la formulan en el plan pomposamente llamado “Cada familia una escuela”. En tal sentido, ratificamos nuestra posición de no convalidar el llamado hecho por el MPPE a impartir clases semi–presenciales mientras no existan las condiciones de trabajo adecuadas que garanticen a los docentes, al personal administrativo y obrero, y a nuestros niños, el resguardo de sus vidas; así mismo, no podemos permitir que algunos Directores de Zonas Educativas y de planteles de la educación pública, de manera inhumana e irresponsable, obliguen a nuestros docentes para que acudan a los mismos este próximo 5 de octubre con la excusa de conocer a sus alumnos y viceversa; todo lo contrario, esa fecha debemos tomarla para realizar una gran protesta nacional que venga desde las parroquias y los municipio hasta las principales ciudades del país, ya que ese día se conmemora el DÍA MUNDIAL DEL EDUCADOR, fecha propicia para que se escuche la voz de protesta de los educadores, en una acción sindical reivindicativa, clasista y popular, ante la grave situación que vive la Educación y sus Educadores. EDUCADOR: COLOCA EN EL BALCÓN DE TU CASA O RESIDENCIA, TU CARTEL DE PROTESTA, PINTA TU CARRO, HAGÁMONOS SENTIR, NO NOS DEJEMOS INVISIBILIZAR.

 

EL COMITÉ DIRECTIVO NACIONAL.

@olygonh



Categoria(s) de contenido(s):
Noticias Nacionales y Regionales
Tema(s) de Contenido(s):


Comparte en tus redes sociales:

Síguenos en nuestras redes sociales:


Te recomendamos leer los siguientes contenidos relacionados:

¿Cuanto cuesta comer en Venezuela? Un estudio revela el costo real de la canasta básica


Guaipoldo.. El Monigote


OVSP advierte que el servicio de agua potable sigue siendo el principal problema


La canasta de 25 alimentos básicos la Costa Oriental del Lago promedia $ 74,65: es la más costosa del occidente venezolano


Granos y Carne aumentaron en septiembre en mercados de Zulia, Táchira y Lara


Sigue leyendo los temas más populares:


Disclaimer: Si usted cree que el contenido que visualiza aquí es incorrecto, debería corregirse, está desactualizado o por alguna razón particular o general no debería estar publicado escriba al correo que puede ver en la sección de contacto y se le responderá diligentemente a la brevedad.