El ministro colombiano de Defensa, Gabriel Silva, dijo hoy que no se suspenderán las operaciones militares en el país durante las elecciones legislativas del 14 de marzo, pese al anunció de la senadora Piedad Córdoba de que por esos días la guerrilla de las FARC tiene la intención de liberar a dos rehenes.
“Nosotros no podemos, se lo hemos dicho a al Comité Internacional de la Cruz Roja, debilitar la presencia de la Fuerza Pública en ninguna parte del país en medio del proceso electoral y democrático. Eso es inaceptable”, dijo Silva a periodistas.
El anuncio de Silva implica que no se suspenderán las acciones del Ejército y la Policía durante las fechas en que, según la mediadora ante la guerrilla de las FARC, la senadora Piedad Córdoba, el grupo rebelde daría libertad a dos militares secuestrados y entregaría los restos de un policía muerto en cautiverio, es decir entre el 12 y el 16 de marzo.
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), anunciaron la liberación de sargento Pablo Emilio Moncayo y del soldado Josué Daniel Calvo, así como la entrega de los restos del mayor de la policía Julián Guevara.
Moncayo es el rehén más antiguo en poder de las FARC, desde diciembre de 1997, y el soldado Calvo fue secuestrado en abril de 2009, mientras que Guevara murió en cautiverio en enero de 2006, ocho años después de que fuera retenido por la principal guerrilla colombiana.
A comienzos de este mes, la mediadora ante las FARC para la entrega de rehenes, la senadora Piedad Córdoba, fijó la fecha en la que el grupo rebelde daría libertad a dos militares secuestrados y la entrega de los restos del policía muerto en cautiverio, entre los próximos 12 y 16 de marzo.
Córdoba maneja “informaciones” por las que la guerrilla haría entrega el próximo miércoles 10 de marzo de las coordenadas del lugar en que se hará la entrega.
La senadora había solicitado antes a las FARC que aplazara el operativo de liberación para después de los comicios parlamentarios, con el fin de zanjar las suspicacias generadas en torno al Gobierno, que señaló que se está usando ese tema humanitario con fines electorales.
Por su lado, Gustavo Moncayo, padre de Pablo Emilio, dijo hoy en un conversatorio con alumnos de la Universidad de la Sabana, de Bogotá, que su hijo quedaría en libertad entre el 12 y 14 de marzo.
El próximo 14 de marzo, los colombianos acudirán a las urnas para elegir 102 senadores, 166 representantes a la Cámara y, por primera vez de manera directa, cinco parlamentarios andinos.
Los votantes volverán a las urnas el 30 de mayo, para la primera vuelta de las elecciones presidenciales, y de ser necesario, tres semanas más tarde, para una segunda ronda.
EFE
¿Te gustó este artículo? ¿Quieres recibir notificaciones en tu correo sobre este tema?
¿Quieres emigrar?
Postulate a las ofertas de trabajo disponibles en las mejores ciudades del mundo donde mudarte a vivir y trabajar, visita:
The Best Cities to Live and Work
Comparte en tus redes sociales:
Opciones para usuarios:
» Mide tu Velocidad de Internet aquí» Precio del Petróleo y otros Commodities:
» Precio del BITCOIN »
» Precio del DÓLAR
» Calculadora PayPal »
» Consultar el Horóscopo Diario »
» Pronóstico del Tiempo
» Cronograma de Pensiones IVSS 2024
» Buscar Noticias o Artículos
Sigue leyendo los temas más populares: