No por sensatez, sino por motivos políticoeconómicos, el régimen venezolano, a través del BCV mantiene, edulcoradamente, un tipo de cambio sobrevaluado de corto plazo, pues la sobrevaluacón permite una “mejoría” ficticia de la situación de la población (clase trabajadora) al incrementarse, artificialmente, los ingresos de los trabajadores en divisa, tal es el caso que nos ocupa, hoy por hoy, en nuestro país, donde la danza de USD es ostensible en las colas para el pago de bebidas y alimentos en los expendios, tales como panaderías, abastos, supermercados y farmacias, gracias a la dolarización informal (de facto), que dificulta la gestión de políticas económicas, porque ranto los agregados monetarios como el tipo de cambio se tornan, aún, más inestables y alteran, significativamente, los mecanismos de trasmisión de dichas políticas.
Momento tiesgoso para nuestro signo monetario, porque es un estado que lo expone a una megadevaluación, tal y como podríamos atisbar desde ya, porque el crecimiento es bastante lento y el poder adquisitivo merma a diario; sobre todo, una vez culminados Los días navideños.
Mediante la importación de alimentos para las bolsas CLAP, el estado maneja una política de defensa de promoción hacia la industria agroalimentaria foránea (agricultura de muelles), lo que se traduce en que la producción nacional se haga más costosa que importar, constituyéndose en una política rentista, justificable, quizá, si nuestra renta petrolera estuviese al óptimo.
Una cierta tenencia a la baja que ahora nos ofrece tanto el dólar paralelo, como el del BCV, es por la cantidad de USD desembolsados, ya más de unos 60 millones en poco menos de un par de meses, de nuestras reservas, nos está haciendo proclives a una megadevaluación.
Comparte en tus redes sociales:
Síguenos en nuestras redes sociales:
Te recomendamos leer los siguientes contenidos relacionados:
Isaac M. Hernández: LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN POLÍTICA
Anibal Sanchez, Empezó la cuenta regresiva para las elecciones presidenciales de Colombia que se celebrarán el 29 de mayo
Isaías Márquez, Comercialización Agrícola, Intermediarios y Productividad
Gervis Medina: El defecto de una “Madre”
Alexis Fernández, Puerto Nuevo: memorias de un país que cabalga bajo tierra
Opciones para usuarios:
» Cronograma de Fechas de Pago de Pensiones del IVSS 2022
» PRECIO DEL DÓLAR EN VENEZUELA
» PRECIO DEL PETRO »
» Tasa de Cambio de PAYPAL,SKRILL,UPHOLD y AMAZON GIFT a Bolivares »
» PRECIO ACTUAL DEL BITCOIN Y OTRAS CRIPTOMONEDAS »
» El HORÓSCOPO Diario »
» Pronóstico del Tiempo
¿Quieres Recibir Las Noticias más importantes del día en tu correo todas las mañanas?
» Haz click aquí y suscríbete!Sigue leyendo los temas más populares:
Recetas de Cocina
Pronósticos Deportivos
Artículos de Opinión
Mundo Insólito y Paranormal
Creencias y Esoterismo
Consejos y Tips de Salud
Apps y Video Juegos
Redes Sociales
Forex y Criptomonedas