La isla mínima ha arrasado en la 29 edición de los Premios Goya, al alzarse con 10 premios de los 17 a los que aspiraba, incluidos películay director, y se convierte en la tercera película española con más Goyas de la historia, empatada con Blancanieves, que se llevó esa misma cifra en 2013.
El Niño, de Daniel Monzón, se ha llevado cuatro de los 16 premios a los que optaba –dirección de producción, sonido, efectos especiales y canción- mientras que Relatos salvajes solo se ha llevado uno de nueve -mejor película iberoamericana-, igual que Magical Girl -mejor actriz-, que optaba a siete, y se ha ido de vacío Loreak, que optaba a dos estautillas.
La ganadora de la noche, el thriller policiaco ambientado en la España de la Transición de Alberto Rodríguez, se ha alzado con las estatuillas de película, dirección, mejor guion original, música, fotografía, montaje, dirección artística y vestuario en una gala que se ha prolongado casi cuatro horas. El cineasta sevillano se lleva a casa dos ‘cabezones’, el de dirección y el de guion original, tras sumar siete nominaciones desde 2006.
El presentador ganador
Y otro dato histórico: por tercera vez en los 29 años de los galardones, el presentador de la gala se ha llevado un Premio Goya, el de actor revelación para el humorista malagueño Dani Rovira, por Ocho apellidos vascos -ya le ocurrió a Rosa María Sardà en 1994 y 2002-.
De esta forma, la película española más taquillera de la historia, Ocho apellidos vascos, se ha llevado tres de las cinco estatuillas a las que aspiraba: mejor actor revelación, mejor actor y actriz de reparto, Karra Elejalde y Carmen Machí. El de Elejalde es su segundo premio de la Academia de Cine, tras el obtenido en 2012 por También la lluvia; mientras que Machí, que ha dedicado el Goya a la recién fallecida Amparo Baró, se ha llevado el premio en la que era su primera nominación.
Un emocionado Rovira ha dedicado su premio a sus padres, presentes en la gala, y a su pareja y compañera de reparto, Clara Lago: “Lo compartimos, yo me quedo con la peana y tú con el cabezón. Va por tí, Clara”, ha dicho el actor, que se lleva el premio por su primera película, una cinta que ha definido como un “cometa Halley”.
A continuación lista completa de ganadores:
Mejor película
El niño
La isla mínima
Loreak
Relatos salvajes
Magical Girl
Mejor director
Daniel Monzón, El niño
Carlos Vermut, Magical Girl
Alberto Rodríguez, La isla mínima
Damián Szifrón, Relatos salvajes
Mejor director novel
Carlos Marqués-Marcet, 10.000 km.
Juanfer Andrés y Esteban Roel, Musarañas
Curro Sánchez Varela, Paco de Lucía: La búsqueda
Beatriz Sanchís, Todos están muertos
Mejor actor protagonista
Javier Gutiérrez, La isla mínima
Raúl Arévalo, La isla mínima
Luis Bermejo, Magical Girl
Ricardo Darín, Relatos Salvajes
Mejor actriz protagonista
Bárbara Lennie, Magical Girl
María León, Carmina y amén
Macarena Gómez, Musarañas
Elena Anaya, Todos están muertos
Mejor actor de reparto
Eduard Fernández, El niño
Antonio de la Torre, La isla mínima
José Sacristán, Magical Girl
Karra Elejalde, Ocho apellidos vascos
Mejor actriz de reparto
Bárbara Lennie, El niño
Mercedes león, La isla mínima
Goya Toledo, Marsella
Carmen Machi, Ocho apellidos vascos
Mejor actor revelación
David Verdaguer , 10.000 kilómetros
Jesús Castro, El niño
Israel Elejalde, Magical Girl
Dani Rovira, Ocho apellidos Vasco
Mejor actriz revelación
Natalia Tena, 10.000 kilómetros
Yolanda Ramos, Carmina y Amén
Ingrid García-Jonsson, Hermosa juventud
Nerea Barros, La isla mínima
Mejor guión original
Daniel Monzón y Jorge Guerricaechevarría, El niño
Alberto Rodríguez y Rafael Cobos, La isla mínima
Carlos Vermut, Magical Girl
Damian Szifrón, Relatos salvajes
Mejor guión adaptado
Carlos Asorey e Ignacio Vilar, A esmorga
Chema Rodríguez, David Planell y Pablo Burgués, Anochece en la India
Carlos García, Cristóbal Ruiz, Javier Fresser, Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo
Anna Soler-Pont, Rastres de sandal
Mejor director novel
Carlos Marques- Marcet, ‘10.000 Km’
Beatriz Sanchís por ‘Todos están muertos’
Francisco Sánchez Varela, ‘Paco de Lucía: La Búsqueda’
Juanfer Andrés y Esteban Roel por ‘Musarañas’
Mejor música original
‘El niño’
‘La isla mínima’
‘Loreak’
‘Relatos salvajes’
Mejor dirección de producción
‘El niño’
‘La isla mínima’
‘Relatos salvajes’
‘Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo’
Mejor montaje
‘La isla mínima’
‘El niño’
‘Paco de Lucía: La búsqueda ‘
‘Relatos Salvajes’
Mejor diseño de vestuario
‘Autómata’
‘El niño’
‘La isla mínima’
‘Por un puñado de besos’
Mejor sonido
‘Autómata’
‘El niño’
‘La isla mínima’
‘Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo’
Mejor película de animación
‘Dixie y la rebelión zombi’
‘La tropa de trapo en la selva del arco iris’
‘Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo’
Mejor película iberoamericana
‘Kaplan’
‘Conducta’
‘Relatos Salvajes’
La Distancia Más Larga
Mejor cortometraje de ficción español
‘Café para llevar’
‘Loco con ballesta’
‘Trato Preferente’
‘Todo un futuro juntos’
Mejor cortometraje documental español
‘El domador de peixos’
‘El último abrazo’
‘La máquina de los rusos’
‘Walls (Si estas paredes hablasen)’
Mejor canción original
‘El niño’
‘Haz de tu vida una obra de arte’
‘Ocho apellidos vascos’
‘Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo’
Mejor dirección de fotografía
‘Autómata’
‘Ocho apellidos vascos’-
El Niño
La Isla Mínima
Mejor dirección artística
‘Autómata’
‘El niño’
‘La isla mínima’
‘Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo’
Mejor maquillaje y/o peluquería
‘El niño’
‘La isla mínima’
‘Musarañas’
‘Relatos salvajes’
Mejores efectos especiales
‘El niño’
‘La isla mínima’
‘Torrente 5: Operación Eurovegas’
‘Open Windows’
Mejor película documental
‘Nacido en Gaza’
‘Edificio España’
‘El último adiós a Bette Davis’
‘Paco de Lucía: La búsqueda’
Mejor película europea
‘Ida’
‘La sal de la tierra’
‘Dios Mío, pero qué te hemos hecho’
‘El abuelo que saltó por la ventana y se largó’
Mejor cortometraje de animación española
‘A life Story’
‘El señor del abrigo interminable’
‘Juan y la nube’
‘Sangre de unicornio’
Rtve/Bluper.es
¿Te gustó este artículo? ¿Quieres recibir notificaciones en tu correo sobre este tema?
¿Quieres emigrar?
Postulate a las ofertas de trabajo disponibles en las mejores ciudades del mundo donde mudarte a vivir y trabajar, visita:
The Best Cities to Live and Work
Comparte en tus redes sociales:
Te recomendamos leer los siguientes contenidos relacionados:
Listado de los géneros y subgéneros del CineLas 100 mejores películas de ciencia ficción de todos los tiempos
Películas de terror basadas en hechos reales
Películas y series para disfrutar este Halloween en casa
Ha falleció a los 76 años Carl Weathers, el mítico Apolo Creed
Documental «Ingrid Bergman: en sus propias palabras» llega a Film&Arts
La serie de terror «True Demon» llega a Colombia
El drama italiano Lucía de Lammermoor llega a Colombia
La ruta del cacao pasa por Colombia en El Gourmet
“Los Buddenbrooks”, la película del mes en Europa Europa
Opciones para usuarios:
» Mide tu Velocidad de Internet aquí» Precio del Petróleo y otros Commodities:
» Precio del BITCOIN »
» Precio del DÓLAR
» Calculadora PayPal »
» Consultar el Horóscopo Diario »
» Pronóstico del Tiempo
» Cronograma Original de Pensiones IVSS 2025
» Buscar Noticias o Artículos
Sigue leyendo los temas más populares: