Ni adornos navideños:Menos del 60% de los comercios podrá comprar a dólar libre


Aún no cuenta con el presupuesto para renovar su decoración decembrina, pero entra a la tienda. Sigue viendo precios y posterga la compra, sin saber que el mismo producto lo conseguirá 5800% más caro.

750 bolívares cuesta la caja con seis adornos navideños que Haydée Rojas ve a través del vidrio.

Sin subastas del Sicad abiertas para el sector, la tasa libre será la opción para un grupo de comerciantes que no llega al 60%.

La poca mercancía que se exhibe en los establecimientos es el rezago de la zafra anterior que fue
importada al cambio de 12 bolívares. Desde Consecomercio se advirtió que a 15 días del inicio de la temporada, no hay tiempo para que se abra una subasta, ni para participar en ella con todos los trámites que implica.

El resultado de la sequía de divisas parece obvio. Gustavo Sosa Izaguirre, director y presidente de la comisión legislativa, jurídica y municipal de Consecomercio dijo que el pequeño grupo de comerciantes que lograrán importar algo, solo tendrán inventario de 30% de los rubros demandados para la época. Pero los precios serán tan altos que solo el 20% de la población podrá comprarlos.

Cierre en aumento

El balance de la actividad comercial para el cierre de 2015 no es bueno. Los 47 subsectores se han visto severamente afectados. En 2014 el 30% de los establecimientos del país cerraron técnicamente sus puertas. Este año se sumó un 20% más a esa condición.

Fuente: El carabobeño


Categoria(s) de contenido(s):
Economía y Negocios,Última Hora
Tema(s) de Contenido(s):



Comparte en tus redes sociales:

Te recomendamos leer los siguientes contenidos relacionados:

Comercios registraron 60% de caída en ventas por salida del billete de Bs. 100


Pequeños comercios no soportarán aumento salarial


Cada vez más ciudadanos se ausentan de sus trabajos formales para sacar un sobresueldo o hacer cola en los comercios


Consecomercio: Cierran entre 300 y 320 comercios diarios


58.000 empresas cerraron en 2015 y el comercio formal está agonizando


Sigue leyendo los temas más populares:

Síguenos en nuestras redes sociales: