Icono del sitio NotiActual.com

OMS: Un paso importante en la prevención de la malaria, tres países de África occidental implementaron la vacuna

Prevención de la malaria

Imagen de Oberholster Venita en Pixabay

Un paso importante en la prevención de la malaria a medida que tres países de África occidental implementan la vacuna.

25 de abril, Cotonou/Freetown/Monrovia – En un importante paso adelante para la prevención de la malaria en África, tres países (Benin, Liberia y Sierra Leona) lanzaron hoy un lanzamiento a gran escala de la vacuna contra la malaria, que salva vidas, dirigida a millones de niños en todo el mundo. tres naciones de África occidental. El lanzamiento de la vacuna, anunciado en el Día Mundial de la Malaria, busca ampliar aún más el despliegue de vacunas en la región africana.

El lanzamiento de hoy eleva a ocho el número de países del continente que ofrecen la vacuna contra la malaria como parte de los programas de inmunización infantil, ampliando el acceso a una prevención más integral de la malaria. Está previsto que varios de los más de 30 países de la región africana que han expresado interés en la vacuna la implementen el próximo año con el apoyo de Gavi, la Alianza para las Vacunas, mientras continúan los esfuerzos para ampliar su despliegue en la región en coordinación con otras medidas de prevención, como mosquiteros insecticidas de larga duración y quimioprevención estacional de la malaria.

Benin, que recibió 215.900 dosis, ha añadido la vacuna contra la malaria a su Programa Ampliado de Inmunización. La vacuna contra la malaria debe administrarse en un esquema de 4 dosis en niños a partir de los 5 meses de edad aproximadamente.

“La introducción de la vacuna contra la malaria en el Programa Ampliado de Inmunización de nuestros niños es un gran paso adelante en la lucha contra este flagelo. Me gustaría asegurarles que las vacunas contra la malaria son seguras y eficaces y contribuyen a la protección de nuestros niños contra esta enfermedad grave y mortal”, afirmó el profesor Benjamin Hounkpatin, Ministro de Salud de Benin.

En Liberia, la vacuna se lanzó en el condado sureño de Rivercess y luego se implementará en otros cinco condados que tienen una alta carga de malaria. Se espera que al menos 45.000 niños se beneficien de las 112.000 dosis de la vacuna disponibles.

«Durante demasiado tiempo, la malaria ha robado las risas y los sueños de nuestros niños. Pero hoy, con esta vacuna y el compromiso inquebrantable de nuestras comunidades, los trabajadores de la salud y nuestros socios, incluidos GAVI, UNICEF y la OMS, rompemos la cadena. «Tenemos una poderosa herramienta que los protegerá de esta devastadora enfermedad y de las muertes relacionadas, garantizando su derecho a la salud y a un futuro mejor. Acabemos con la malaria en Liberia y allanemos el camino para una sociedad más sana y justa», afirmó la Dra. Louise Kpoto, jefa de gobierno de Liberia. Ministro de Salud.

Dos vacunas seguras y eficaces (RTS,S y R21) recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) suponen un gran avance para la salud infantil y el control de la malaria. Un programa piloto de vacuna contra la malaria en Ghana, Kenia y Malawi llegó a más de 2 millones de niños entre 2019 y 2023, lo que mostró una reducción significativa de la enfermedad de malaria y una caída del 13 % en la mortalidad infantil general y reducciones sustanciales en las hospitalizaciones.

En Sierra Leona, las primeras dosis se administraron a niños en un centro de salud de la zona rural occidental, donde las autoridades iniciaron la distribución de 550.000 dosis de vacuna. Luego, la vacuna se entregará en los centros de salud de todo el país.

“Con la nueva vacuna contra la malaria, segura y eficaz, ahora tenemos una herramienta adicional para combatir esta enfermedad. En combinación con mosquiteros tratados con insecticida, diagnóstico y tratamiento eficaces y fumigación de interiores, ningún niño debería morir a causa de la infección por malaria”, afirmó el Dr. Austin Demby, Ministro de Salud de Sierra Leona.

La malaria sigue siendo un enorme desafío de salud en la región africana, que alberga 11 países que soportan aproximadamente el 70% de la carga mundial de malaria. La región representó el 94% de los casos mundiales de malaria y el 95% de todas las muertes por malaria en 2022, según el Informe Mundial sobre la Malaria 2023.

«La región africana está avanzando en la distribución de la vacuna contra la malaria, lo que supone un punto de inflexión en nuestra lucha contra esta enfermedad mortal», afirmó el Dr. Matshidiso Moeti, director regional de la OMS para África. «Al trabajar con nuestros estados miembros y socios, apoyamos los esfuerzos en curso para salvar las vidas de niños pequeños y reducir la carga de malaria en la región».

Aurelia Nguyen, directora de programas de Gavi, la Alianza para las Vacunas, señaló: “Hoy celebramos que más niños obtengan acceso a una nueva herramienta que salva vidas para luchar contra una de las enfermedades más mortales de África. Esta introducción de vacunas contra la malaria en programas de rutina en Benin, Liberia y Sierra Leona, junto con otras intervenciones comprobadas, ayudará a salvar vidas y ofrecerá alivio a familias, comunidades y sistemas de salud en apuros”.

Los avances contra la malaria se han estancado en estos países africanos con una alta carga desde 2017 debido a factores que incluyen el cambio climático, las crisis humanitarias, el bajo acceso y la calidad insuficiente de los servicios de salud, las barreras relacionadas con el género, las amenazas biológicas como la resistencia a los insecticidas y los medicamentos y la economía global. crisis. Los sistemas de salud frágiles y las lagunas críticas en los datos y la vigilancia han agravado el desafío.

Para volver a encaminar los avances en materia de malaria, la OMS recomienda un compromiso sólido con las respuestas a la malaria en todos los niveles, particularmente en los países con alto nivel de mayor financiación nacional e internacional; respuestas a la malaria basadas en ciencia y datos; acción urgente sobre los impactos del cambio climático en la salud; aprovechar la investigación y la innovación; así como alianzas sólidas para respuestas coordinadas. La OMS también está llamando la atención para abordar los retrasos en la implementación del programa contra la malaria.

FUENTE. OMS

OMS: Un paso importante en la prevención de la malaria, tres países de África occidental implementaron la vacuna was last modified: mayo 1st, 2024 by
Salir de la versión móvil