Polisur y GN cierran empresa que suministra asfalto a la Gobernación del Zulia


  clusura1-320x240 Después de la controversia generada por la incautación de maquinarias por parte de la Alcaldía de San Francisco a una contratista que trabajaba para la Gobernación del Estado Zulia en la limpieza de la cañada La Silva, Polisur junto a la Guardia Nacional Bolivariana cerraron una empresa que le surte de asfalto a la Gobernación.

“Esto es un arrebato y un abuso de poder por parte de la Alcaldía del municipio San Francisco en contra de las empresas privada que trabajan para el Gobierno del Zulia y se evidencia una eventual persecución”, aseguró Pedro Velazco, director del Samez

En horas de la tarde de este martes, funcionarios de la Polisur y de la Guardia Nacional (GN), cerraron de manera arbitraria la compañía “Pavimenca”, empresa dedicada a la comercialización de asfalto y una de las que surte de ese material al Gobierno del Zulia.

Vía telefónica, el director del Servicio de Mantenimiento del Estado Zulia (SAMEZ), ingeniero Pedro Velazco, calificó la acción de “abuso de poder y poder” por parte de la Alcaldía del municipio San Francisco.

“Esto es un arrebato y un abuso de poder por parte de la Alcaldía del municipio San Francisco en contra de las empresas privada que trabajan con el Gobierno del Zulia y se evidencia una eventual persecución”, aseguró.

Velazco señaló que los funcionarios alegan que la empresa está incumpliendo con un decreto de protección ambiental.

“Ellos fueron quienes dieron el permiso para que la empresa operara y ahora se están echando para atrás. La compañía cuenta con todos los requerimientos de ley”, apuntó.

Según información aportada por el funcionario, hasta el momento no tienen conocimiento de si los funcionarios se han reunido con los dueños de la empresa en cuestión.

“Sabemos que tienen una citación para la semana que viene, pero no sabemos ni la fecha ni la hora. Esperamos que prontamente se conozca qué pasará”, dijo Velazco

Actualmente esta compañía atiende dos obras; una ejecutada por la Secretaría de Infraestructura del Estado Zulia (SIEZ) y otra por el Servicio de Mantenimiento del Estado Zulia (SAMEZ), ambos entes que se encargan de la construcción y rehabilitación de vías en la región.

Según un cartel colocado en el portón firma, ésta no cumple con el decreto presidencial 2195 y el Reglamento sobre Prevención de Incendios y Normas Técnicas Vigentes”.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, ingeniero Ricardo Alarcón, reiteró que hasta los momentos no tiene información de cuándo se reunirán los funcionarios del municipio sureño con los representantes de la empresa.

“Estamos esperando que los dueños de la sociedad con la que tenemos contrato nos pongan al tanto de lo que conversaron con los efectivos de seguridad”, indicó

Noticia Al Día / Nota de Prensa


¿Te gustó este artículo? ¿Quieres recibir notificaciones en tu correo sobre este tema?

Suscribete a nuestro Newsletter GRATIS haciendo Click Aquí



Categoria(s) de contenido(s):
Actualidad
Tema(s) de Contenido(s):


¿Quieres emigrar?
Postulate a las ofertas de trabajo disponibles en las mejores ciudades del mundo donde mudarte a vivir y trabajar, visita:
The Best Cities to Live and Work

BestCities.work

Comparte en tus redes sociales:

Sigue leyendo los temas más populares:

Síguenos en nuestras redes sociales:

instagram notiactual
twitter notiactual
Facebook notiactual
Pinterest notiactual
Telegram notiactual