Precandidatos opositores deberán pagar hasta 25% del costo de las primarias en su circuito


  gentevotandioooooo Según lo reporta “El Nacional“, los aspirantes tendrán que contribuir económicamente para ayudar a sufragar los costos de la consulta, llegando a aportar en algunos casos hasta el 25% del dinero.

Los montos a pagar dependerán del número de candidatos inscritos en cada circuito. Se estima que el costo total de las primarias se ubica en 5.457.855 bolívares fuertes.

En el caso de quienes se postulen por iniciativa propia deberán presentar firmas de respaldo por al menos el 1% de los electores de su circuito.

Esta es la información que nos ofrece “El Nacional“:

Los precandidatos a la Asamblea Nacional que participen en elecciones primarias organizadas por la Mesa de la Unidad deberán contribuir económicamente para sufragar el costo de las mismas.

Según acordó la Comisión Técnica Electoral de las Primarias (CTEP) el plazo para las postulaciones se extendió hasta el próximo miércoles 10 de marzo. Dos días más tarde, se divulgará el nombre de los aspirantes aceptados y se indicará cuál es el monto que deberá aportar cada uno, el cual variará de acuerdo con el número de precandidatos que haya en su respectivo circuito.

Los aspirantes tendrán hasta el 18 de marzo para hacer efectiva su contribución económica, mientras la Mesa de la Unidad de cada región se hará cargo del resto de los gastos.

La aportación monetaria de cada precandidato oscilará entre un máximo de 25% del costo de organización de la consulta electoral, que deberán sufragar quienes se postulen en un circuito en el que sólo haya dos aspirantes, hasta un mínimo de 14,3% que deberán pagar los que compitan en circuitos con siete o más aspirantes.

El costo estimado de cada primaria varía de acuerdo con el número de mesas de votación que haya en el circuito. El costo total de cada mesa se ubica en 39 unidades tributarias (UT), discriminadas de la siguiente manera: 22 UT corresponden al servicio técnico, máquinas de votación y cotillón aportado por el CNE y 17 UT a los gastos de logística y apoyo.

De acuerdo con los cálculos de la CTEP, el costo de organizar las primarias varía desde los 126 mil bolívares fuertes, que cuesta la consulta en el circuito 4 de Portuguesa, hasta los 481 mil bolívares fuertes, que se requieren para los comicios en el circuito 1 de Lara.

Se estima que el gasto total de las primarias se ubica en 5.457.855 bolívares fuertes.

Para formalizar su postulación, los precandidatos deberán consignar ante la Comisión Técnica Electoral de las Primarias de su Estado los siguientes recaudos:

* Fotocopia de la Cédula de Identidad legible
* Planilla de postulación del Precandidato Principal
* Planilla de postulación del Precandidato Suplente
* Original de la Carta de Residencia de los Precandidatos Principales y Suplentes
* Acta de Compromiso donde el precandidato indique que respetará los reglamentos y resultados de las elecciones primarias, se comprometa a trabajar por la candidatura que resulte ganadora y renuncie a postular su candidatura ante el CNE en el caso de no resultar favorecido. Igualmente deberá asumir el Acuerdo de Propuestas Programáticas y la Agenda Parlamentaria de la Unidad Democrática.

En el caso de quienes se postulen por iniciativa propia deberán presentar firmas de respaldo por al menos el 1% de los electores de su circuito. Quienes cuenten con el aval de algún partido político deberán consignar carta de postulación con membrete y firmada por la instancia autorizada para realizar postulaciones a nivel nacional o regional.

¿Te gustó este artículo? ¿Quieres recibir notificaciones en tu correo sobre este tema?

Suscribete a nuestro Newsletter GRATIS haciendo Click Aquí



Categoria(s) de contenido(s):
Gobierno
Tema(s) de Contenido(s):


¿Quieres emigrar?
Postulate a las ofertas de trabajo disponibles en las mejores ciudades del mundo donde mudarte a vivir y trabajar, visita:
The Best Cities to Live and Work

BestCities.work

Comparte en tus redes sociales:

Sigue leyendo los temas más populares:

Síguenos en nuestras redes sociales:

instagram notiactual
twitter notiactual
Facebook notiactual
Pinterest notiactual
Telegram notiactual