Icono del sitio NotiActual.com

Ramírez manda al “caraj…” a EE UU, mientras los especialistas descartan fuerte impacto de sanciones a Pdvsa

c6   El gobierno del presidente Hugo Chávez condenó las sanciones que impuso Estados Unidos a la petrolera estatal venezolana PDVSA por hacer negocios con Irán, y dijo que aun mantiene en evaluación en el impacto que podrían tener las medidas sobre la capacidad de producción y comercialización de la empresa. 

Con protestas en Caracas y los estados Zulia y Anzoátegui varios cientos de empleados de PDVSA rechazaron el miércoles las sanciones, mientras la cámara de comercio venezolano-americana expresó su preocupación por el impacto que podrían tener las sanciones sobre el comercio binacional que superó en el primer trimestre los 10.000 millones de dólares.

 

El presidente de Pdvsa y ministro para el Petróleo, Rafael Ramírez, señaló este miércoles que las sanciones impuestas el día de ayer por el Departamento de Estado en contra de la estatal petrolera no “importan” al gobierno de Hugo Chávez.

“Imperialistas váyanse al carajo, aquí no nos importan sus sanciones. A nosotros nadie nos va a imponer la manera de actuar, nosotros somos hijos del Libertador Simón Bolívar, nuestro país es heredero de las glorias de los libertadores de América. Se volvieron a equivocar señores del imperialismo, se volvio a equivocar el Gobierno de los Estados Unidos con nuestro Gobierno”, dijo en una concentración con trabajadores petroleros desde el oriental estado Anzoátegui.

Advirtió a EE UU que “el pueblo venezolano” será quien decida con qué países establecer lazos comerciales, a la vez que resaltó la “clara respuesta” que dieron los trabajadores de Pdvsa al iniciar una concentración en rechazo a la medida.

“No es el imperialismo quien va a decidir quienes son los países amigos de Venezuela, eso lo decide el pueblo venezolano. Esta concentración y las que han habido a lo largo de nuestros campos petroleros son una clara respuesta. No se equivoquen con el pueblo. Aquí tenemos un pueblo y un Presidente valiente, comprometido con los intereses del pueblo”.

Ramírez dijo además que el Gobierno socialista que preside Hugo Chávez tiene “bastante moral y ética” para repudiar la sanción de los Estados Unidos, indicando además que el “imperialismo” no podrá “poner sus manos” en el destino de Venezuela.

Llamado a la oposición

De acuerdo con el Ministro, un grupo de dirigentes opositores “están conspirando una vez más contra el pueblo” de Venezuela.

En tal sentido, les hizo un llamado a apoyar a la empresa petrolera y advirtió que los seguidores de Chávez están “preparados para seguir al Comandante hasta las últimas consecuencias”.

“Estamos en alerta para saber ejecutar cualquier dirección que nos indique el presidente Chávez”, añadió.

Las palabras de Ramírez a la oposición pudieran estar basadas en el pronunciamiento de la Asamblea Nacional el día de ayer. Los parlamentarios opositores se abstuvieron de votar por el comunicado mientras no fuese estudiado por su bancada. Esta acción fue tildada por el Ministro como “infame”.

Añadió que la “burguesía ataca a la industria petrolera” por haber perdido el beneficio de hacer “gigantescos negocios”.

“No podemos perder de vista que la burguesía ataca a la industria petrolera. Los que ayer hacían gigantescos negocios con la industrias son los representantes de Imperialismo norteamericano (…). Aquí no se habla ingles, lo que se ve es la bandera tricolor independiente”.

Descartan fuerte impacto de las sanciones

Estados Unidos impuso sanciones a PDVSA y otras seis empresas extranjeras por hacer negocios con Irán. El Departamento de Estado dijo que la petrolera venezolana envió al país persa por lo menos dos cargamentos de productos refinados de petróleo por un valor de unos 50 millones de dólares entre diciembre de 2010 y marzo de 2011.

Los analistas desestimaron el impacto de las sanciones porque Washington no limitó a la corporación de vender crudos al mercado estadounidense o de realizar suministros a Citgo, su filial en Estados Unidos.

Venezuela vende a Estados Unidos entre 1,2 millones y 900.000 barriles diarios, que representan más de la mitad de las exportaciones de crudo de PDVSA. Venezuela mantiene una fuerte dependencia del petróleo debido a que de cada 100 dólares que recibe el país por exportaciones 95 vienen del petróleo.

“Las sanciones sólo podrían tener un impacto modesto” para PDVSA, dijo Gustavo Coronel, consultor petrolero y ex ejecutivo de la empresa. Indicó que la mayor significación está en el “efecto político” y “psicológico” de la medida.

Ramírez manda al “caraj…” a EE UU, mientras los especialistas descartan fuerte impacto de sanciones a Pdvsa was last modified: agosto 14th, 2019 by
Salir de la versión móvil