El diputado electo al Parlamento Latinoamericano (Parlatino), Roy Chaderton, recordó que Venezuela suscribió un tratado en materia de energía nuclear en los años 60, y refirió a que existe la posibilidad de que el Estado venezolano asuma el desarrollo de este tipo de energía para fortalecer el servicio eléctrico en el país.
Recordó al ser entrevistado por Venezolana de Televisión, que en esos años, se creó el Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe (Opanal).
Chaderton resaltó que la iniciativa de esta experiencia en Francia, llevó a que el 80% del suministro de energía para los hogares y para la industria proviene de la energía nuclear.
Asimismo, denunció que los medios de comunicación opositores venezolanos “subestiman la capacidad para desarrollar la industria”.
Comparte en tus redes sociales:
Síguenos en nuestras redes sociales:
Te recomendamos leer los siguientes contenidos relacionados:
Evo Morales afirmó que quiere que su país cuente con energía nuclear
Chávez: Nada nos va a detener en el camino hacia nuestro primer reactor de energía nuclear
Hugo Chávez Frías anunció que comenzará a desarrollar la energía nuclear con el apoyo ruso
La polémica energía nuclear vuelve a ponerse “de moda” en Latinoamérica
Juan Carlos Dugarte aseguró que Venezuela no tiene intención de utilizar la energía nuclear con fines bélicos.
Opciones para usuarios:
» Cronograma de Pensiones del IVSS 2023
» PRECIO DEL DÓLAR EN VENEZUELA
» PRECIO DEL PETRO »
» Tasa de Cambio de PAYPAL,SKRILL y AMAZON GIFT a Bolivares »
» PRECIO del BITCOIN y otras criptomonedas »
» El HORÓSCOPO Diario »
» Pronóstico del Tiempo
Sigue leyendo los temas más populares:
Recetas de Cocina
Pronósticos Deportivos
Artículos de Opinión
Mundo Insólito y Paranormal
Creencias y Esoterismo
Consejos y Tips de Salud
Apps y Video Juegos
Redes Sociales
Forex y Criptomonedas