La NASA es una de esas organizaciones con la cuales la vida moderna no podría ser concebida como la conocemos actualmente. La gran cantidad de dinero, tiempo y esfuerzo que invierten en crear nuevas e innovadoras tecnologías son una de la principales causas por las cuales la agencia espacial ha tenido éxito.
Hoy la NASA está aliada con algunas de las mejores compañías del panorama espacial, pero también ha logrado por sí misma grandes avances que podrían cambiar el futuro de la humanidad.
La agencia espacial ha logrado crear una “tela” impresa en 3D con la cual los futuros viajes al espacio podrían ser más cómodos y eficientes. Segùn Raul Polit-Casillas, un investigador de dicha agencia, esta nueva creación es llamada impresión 4D porque han logrado crear un material en el cual se puede controlar la geometría y la función del material.
Una de las principales características de esta nueva “tela” es que puede puede reflejar la luz por un lado y al mismo tiempo absorberla por el otro, lo cual le da la posibilidad de tener un buen control de temperatura -cosa que en el espacio es muy importante-. Por otro lado esta nueva creación tiene la capacidad de adaptarse a formas específicas para trabajar con ella, así como añadirle funciones específicas.
Siendo un material tan versátil, la NASA considera que esta nueva forma de impresión puede utilizarse en los futuros trajes espaciales de astronautas, pero también en la construcción de antenas y algunos otros artefactos para la captura de material en la superficie de los demás astros del espacio.
La impresión en 3D es una técnica que ha ido tomando fuerza en el transcurso de los últimos años y cada día más empresas están girando la mirada hacia este tipo de materiales debido a la facilidad y accesibilidad de este proceso, incluso compañías como Boeing han comenzado a integrar este tipo de manufactura en su cadena de suministro.
El futuro de la fabricación de varios productos podría estar centrada en esta técnica y los precios de su producción podrían ser mucho menores al tiempo que podríamos estar contribuyendo al medio ambiente mediante nuevas y más eficientes formas de creación.
Fuente.MSN
¿Te gustó este artículo? ¿Quieres recibir notificaciones en tu correo sobre este tema?
¿Quieres emigrar?
Postulate a las ofertas de trabajo disponibles en las mejores ciudades del mundo donde mudarte a vivir y trabajar, visita:
The Best Cities to Live and Work
Comparte en tus redes sociales:
Te recomendamos leer los siguientes contenidos relacionados:
La NASA registra julio de 2023 como el mes más caluroso desde 1880Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) advierte que el 2023 podría ser el año más caluroso de la historia
Lanzamiento exitoso! SpaceX inicia una nueva era de vuelos espaciales con su cápsula Crew Dragon
Astrónomos informan el hallazgo de un sistema estelar con 7 planetas similares a la Tierra
Detallan plan para capturar asteroide
La NASA fija para 2018 una misión para el estudio geológico de Marte
Cómo funciona la nueva «supercámara» de la NASA y qué filmará en lugar de estrellas y planetas
Astronauta entró por primera vez al módulo inflable de la EEI
La NASA intenta por segunda vez desplegar el módulo BEAM en Estación Espacial
El Lago de Maracaibo se convirtió en la capital de los relámpagos, según la Nasa
Opciones para usuarios:
» Mide tu Velocidad de Internet aquí» Precio del Petróleo y otros Commodities:
» Precio del BITCOIN »
» Precio del DÓLAR
» Calculadora PayPal »
» Consultar el Horóscopo Diario »
» Pronóstico del Tiempo
» Cronograma de Pensiones IVSS 2024
» Buscar Noticias o Artículos
Sigue leyendo los temas más populares: