Para volver a tener relaciones sexuales con penetración tras el parto se necesita el deseo y predisposición de la mujer, que a nivel anímico se encuentre bien. “Otro requisito fundamental es que el periné esté en unas condiciones adecuadas. Después del parto, puede haber laceraciones en los labios, en la entrada de la vagina o, incluso, una episiotomía. Es imprescindible que la herida esté completamente curada para reanudar las relaciones”, explica Laura Cámara, matrona y sexóloga, de Ginesex. Si no se respeta, puede que la cicatriz no cure bien, que haya sangrado, infección, etc.
Entre las mujeres que han tenido un parto sin episiotomía, ni desgarros y las que han tenido una cesárea puede haber diferencia en cuanto al tiempo que tardan en reanudar las relaciones sexuales. En cambio, la experta destaca que no parece haber una diferencia significativa en cuanto al deseo, la excitación o la satisfacción sexual, con respecto a los diferentes tipos de partos. Algunos estudios dicen que 95 por ciento de las mujeres reanudan su actividad sexual a los tres meses del parto.
Aunque el tiempo no es una regla escrita, ya que la recuperación física lleva su tiempo. Cámara aconseja cumplir las recomendaciones de higiene y de cuidados del periné para que la recuperación sea óptima.
¿Es normal sentir dolor al reanudar las relaciones sexuales?
Es posible que al reanudar las relaciones sexuales con penetración se sientan molestias y dolor debido a la recuperación del periné y la dificultad de lubricación.
Ahora bien, “lo normal debería de ser reanudar las relaciones sexuales de manera que no tenga cabida el dolor. El excesivo empeño en las relaciones sexuales coitales, sin tener en cuenta que la mujer y la pareja están en una etapa especial, puede llevar a tener unas relaciones sexuales dolorosas”, advierte la matrona.
Es clara al considerar que hay que tomar el dolor como un síntoma de que algo estamos haciendo mal. “Las relaciones tiene un objetivo fundamental, el placer. El dolor puede ser habitual, pero no debe ser normal”.
Para reducir el problema, sugiere no dar tanta importancia a las relaciones sexuales coitales, por lo menos durante un tiempo. Además, como la sequedad vaginal es un factor común en las mujeres tras el parto, también apuesta por el uso de un lubricante.
El preservativo, imprescindible
Si se sigue adelante con el coito, Cámara indica que es importante usar preservativo durante las primeras semanas posparto para evitar posibles infecciones.
Además, “hay que asegurar un buen método anticonceptivo, ya que el miedo a un nuevo embarazo puede hacer decaer el deseo”, afirma.
Cámara le da gran importancia a la recuperación física, pero también reconoce que “en las relaciones sexuales después del parto influyen otros pilares, como la lactancia o la relación de pareja».
Fuente: DMedicina / GP
Te recomendamos leer los siguientes contenidos relacionados:
La anestesia epidural no prolonga la segunda fase del parto
Opciones para usuarios:
» Cronograma de Pensiones del IVSS 2023
» PRECIO DEL DÓLAR EN VENEZUELA
» PRECIO DEL PETRO »
» CALCULADORA de Tarifas PAYPAL »
» Tasa de Cambio de PAYPAL,SKRILL y AMAZON GIFT a Bolivares »
» PRECIO del BITCOIN y otras criptomonedas »
» El HORÓSCOPO Diario »
» Pronóstico del Tiempo
Sigue leyendo los temas más populares:
Recetas de Cocina
Pronósticos Deportivos
Artículos de Opinión
Mundo Insólito y Paranormal
Creencias y Esoterismo
Consejos y Tips de Salud
Apps y Video Juegos
Redes Sociales
Forex y Criptomonedas
Comparte en tus redes sociales:
Síguenos en nuestras redes sociales: