Socialistas critican «dictadura» cubana


  cubaonu09mar El líder del grupo Socialista en el Parlamento Europeo, Martin Schulz, criticó este martes la «brutal dictadura militar» en Cuba, pero se mostró a favor de modificar la postura de los Veintisiete hacia la isla para establecer un diálogo con La Habana.

«La posición de la UE sobre Cuba es en realidad un embargo. Creo que sería bueno levantarlo y tratar a Cuba como tratamos a otros», señaló en una rueda de prensa Schulz.

El político alemán subrayó, en cualquier caso, que la «dictadura militar» cubana «no es aceptable» por su «violación de los derechos humanos».

«No podemos aceptar un régimen sin libertad de expresión, con pena de muerte, que ejecuta y tortura», señaló Schulz en vísperas del debate que mañana celebrará el PE tras la muerte del disidente Orlando Zapata.

Su grupo, el segundo de la Eurocámara, tratará de negociar esta tarde una resolución común junto al grupo conservador del Partido Popular Europeo (PPE) y el grupo de los Liberales y Demócratas, primer y tercera fuerza del hemiciclo respectivamente.

El texto, que se votará el jueves, se basará en principio en una propuesta del PPE, centrada en la situación de los derechos humanos en la isla, según fuentes parlamentarias.

A priori, todas las fuerzas están de acuerdo en criticar la situación de los presos políticos y de conciencia, según han señalado en los últimos días.

Las diferencias entre los dos grandes grupos parlamentarios surgirían alrededor de una posible mención de la Posición Común que rige las relaciones de la UE con Cuba desde 1996, cuando fue aprobada a iniciativa del Gobierno español de José María Aznar.

Mientras el PPE defiende su continuidad, el grupo socialista y el actual ejecutivo español de José Luis Rodríguez Zapatero promueven una modificación que permita establecer un diálogo con La Habana.

La Presidencia de turno española, según ha señalado en varias ocasiones, considera que el actual enfoque no ha funcionado y aboga por establecer un acuerdo bilateral que facilite los contactos con el régimen castrista.

Este martes, Schulz llamó la atención sobre el hecho de que mientras la UE mantiene «un bloqueo» sobre Cuba, los Estados miembros tienen relaciones bilaterales de forma independiente.

Por su parte, el líder de los liberales, Guy Verhofstadt, recordó que muchos miembros de su grupo han hablado en varias ocasiones a favor de «abrir un diálogo» con Cuba.

La idea de los socialistas es que la resolución que se votará el jueves evite opinar sobre la Posición Común, que divide a la Eurocámara, para que el texto pueda ser adoptado por una amplia mayoría.

En el debate del miércoles no está prevista la presencia de la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, por lo que será un representante de la Presidencia española -a priori el secretario de Estado para la UE, Diego López Garrido- quien exprese la postura de los Estados miembros.

af / Reporte360

¿Te gustó este artículo? ¿Quieres recibir notificaciones en tu correo sobre este tema?

Suscribete a nuestro Newsletter GRATIS haciendo Click Aquí



Categoria(s) de contenido(s):
Noticias Internacionales
Tema(s) de Contenido(s):


¿Quieres emigrar?
Postulate a las ofertas de trabajo disponibles en las mejores ciudades del mundo donde mudarte a vivir y trabajar, visita:
The Best Cities to Live and Work

BestCities.work

Comparte en tus redes sociales:

Sigue leyendo los temas más populares:

Síguenos en nuestras redes sociales:

instagram notiactual
twitter notiactual
Facebook notiactual
Pinterest notiactual
Telegram notiactual