MUD: este 1ero de mayo no es para celebrar es para la protesta
Douglas Tineo, dirigente de la bandera Roja, en rueda de prensa se pronunció contra el anuncio del aumento salarial por parte del Gobierno nacional.
Usted está aquí » Portada » Mesa de la Unidad Democrática » Página 3
Douglas Tineo, dirigente de la bandera Roja, en rueda de prensa se pronunció contra el anuncio del aumento salarial por parte del Gobierno nacional.
Adonay Ochoa, coordinador de la Mesa Agroalimentaria y de Desarrollo Rural de la Unidad Democrática fijó posición ante las declaraciones emitidas por el ministro de Agricultura y Tierras, Juan Carlos Loyo, sobre los resultados del VII Censo Agrícola Nacional 2008 – 2009.
El coordinador de la Mesa de la Unidad Democrática Ramón José Medina señaló que si algo enseñaron los comicios pasados en el país fue que se necesita de todos y afirmó que en la alianza de partidos de la oposición ninguna organización tiene primacía sobre otra.
Vicente Bello, miembro de la dirección nacional de Un Nuevo Tiempo (UNT), conoce muy bien los intestinos del Poder Electoral mucho antes de que sus siglas fueran CNE. Ha desempeñado diversas responsabilidades, siempre muy de cerca de la toma de decisiones, por eso sabe que el Consejo Nacional Electoral está en un disparadero: es el centro de la atención internacional y objeto de las presiones del poder que se ejerce desde Miraflores.
El secretario general de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, dijo que habrá primarias donde sea necesario y aseguró que el candidato presidencial de la oposición se hará “únicamente” mediante elecciones primarias.
Entre reformas a textos existentes y nuevos proyectos, el grupo parlamentario de la Mesa de la Unidad Democrática diseñó una propuesta de programa básico legislativo para 2011 que consta de 84 leyes.
Los diputados de la Mesa de la Unidad Democrática que integrarán la comisión de Defensa y Seguridad de la Asamblea Nacional promoverán el reforzamiento militar de las fronteras venezolanas. Esta instancia estará dominada por los diputados del PSUV, que ocuparán la presidencia y la vicepresidencia.
A un año de las elecciones presidenciales, la Mesa de la Unidad Democrática trabaja en las condiciones y los métodos que usará para lograr consenso en la candidatura unitaria que enfrentará al mandatario nacional Hugo Chávez en las elecciones de 2012.
La Mesa de la Unidad Democrática propuso este jueves una «agenda social para el diálogo» con el fin de discutir temas de interés para el país.
El diputado de la Mesa de la Unidad, Miguel Ángel Rodríguez, propuso este jueves reformar o derogar el Reglamento interior y de debates que aprobó la anterior Asamblea Nacional en el año 2010.
Inicio | English Version | Politicas de Uso,Privacidad y Cookies | Suscripciones | Contáctenos
Copyright 2009-2025 | Desarrollado por NotiActual.com
Un Mundo de Información e Ideas de Actualidad