Trump advierte sobre la opción militar para tomar el canal de Panamá
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó este martes su compromiso con la defensa de los intereses estadounidenses, al no descartar el uso de fuerza militar para recuperar el control del Canal de Panamá.
Durante una conferencia de prensa en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, Trump abordó la creciente preocupación por las tarifas de paso excesivas impuestas a los barcos estadounidenses y la influencia de China sobre esta vital vía de comercio que conecta el Atlántico con el Pacífico.Al ser preguntado sobre el uso de “coerción militar o económica”, Trump fue claro: “No”.
Esta afirmación resuena con la necesidad de proteger la seguridad económica de Estados Unidos. Trump destacó que el Canal de Panamá, construido originalmente para el Ejército estadounidense, es crítico para el comercio y la defensa nacional, argumentando que, tras el control entregado a Panamá, el canal ha caído bajo el dominio chino.
Trump señaló que “el canal de Panamá fue construido para nuestro Ejército” y criticó la decisión del expresidente Jimmy Carter de transferir el control del canal a Panamá, considerándola un “gran error” que tuvo consecuencias duraderas. En su opinión, esta decisión contribuyó a la pérdida de la reelección de Carter en 1980, en un contexto de crisis internacional.Además, sus comentarios sobre Groenlandia reflejan un interés estratégico en asegurar territorios que fortalezcan la influencia estadounidense en el Polo Norte.
La visita de su hijo, Donald Trump Jr., a Groenlandia, subraya el enfoque del próximo gobierno en reafirmar la presencia de EE.UU. en regiones clave.Trump expresó su convicción de que “el canal de Panamá es vital para nuestro país”, enfatizando que la entrega a Panamá no debería haber beneficiado a China, que ahora ejerce control sobre esta infraestructura crítica.
Aunque el gobierno de Panamá ha descartado cualquier negociación sobre el control del canal, Trump dejó claro que “tendremos que hacer algo”.Estas declaraciones se producen en un momento en que el cuerpo de Jimmy Carter es trasladado a Washington, lo que pone de relieve la importancia de la historia y las decisiones que han dado forma a la política exterior de EE.UU.
“No quería hablar del canal de Panamá por el funeral, pero me han seguido preguntando”, comentó Trump, demostrando su compromiso con los temas de seguridad y economía que afectan a la nación.
¿Te gustó este artículo? ¿Quieres recibir notificaciones en tu correo sobre este tema?
¿Quieres emigrar?
Postulate a las ofertas de trabajo disponibles en las mejores ciudades del mundo donde mudarte a vivir y trabajar, visita:
The Best Cities to Live and Work
Comparte en tus redes sociales:
Te recomendamos leer los siguientes contenidos relacionados:
Sacaron mal las cuentas con el Canal de Panamá: Buque Chino se estrella y sufre grandes daños, FOTOSBarco chino choca con las paredes del recién ampliado Canal de Panamá
Barco venezolano se hunde en aguas del Canal de Panamá
Acuerdo logra evitar huelga en el Canal de Panamá
Opciones para usuarios:
» Mide tu Velocidad de Internet aquí» Precio del Petróleo y otros Commodities:
» Precio del BITCOIN »
» Precio del DÓLAR
» Calculadora PayPal »
» Consultar el Horóscopo Diario »
» Pronóstico del Tiempo
» Cronograma de Pensiones IVSS 2024
» Buscar Noticias o Artículos
Sigue leyendo los temas más populares: