UNASUR, y el Consejo Suramericano de Defensa


unasur11ene1   La pasada semana, Estados Unidos saludó este viernes la invitación de UNASUR a dialogar sobre seguridad, aunque dijo que primero debe establecerse una agenda de trabajo, estimó el encargado de la diplomacia para América Latina, Arturo Valenzuela.

«Todavía no se ha planificado ninguna reunión con UNASUR. Se han intercambiado unas cartas pero habría que crear una agenda», dijo a periodistas el secretario de Estado adjunto para la región.

Valenzuela confirmó que el presidente ecuatoriano Rafael Correa, cuyo país ejerce la secretaría pro témpore de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), y la secretaria de Estado Hillary Clinton, intercambiaron cartas sobre la posibilidad de un diálogo.

«Estados Unidos saluda cualquier esfuerzo que busque una mejor integración y diálogo entre los países», dijo Valenzuela durante un evento en la Cámara de Comercio de Estados Unidos, en el que estuvieron presentes los embajadores norteamericanos en América Latina.

Pero «no hay ninguna reunión programada, sólo han habido algunas conversaciones sobre la posibilidad de tener algún diálogo y eso depende mucho de los países del UNASUR», destacó Valenzuela.

El presidente Correa había informado esta semana del intercambio de cartas con Clinton, a quien UNASUR invitó a dialogar sobre defensa y seguridad.
Quito desea que se incluya en el diálogo el tema del acuerdo que permite a Estados Unidos usar bases militares en Colombia, que ha levantado críticas de varios países sudamericanos.

Gobiernos como los de Venezuela y Bolivia consideran que ese acuerdo podría ser utilizado para realizar operaciones de espionaje a otras naciones.
Valenzuela afirmó que la afirmación de que ese pacto representa una injerencia de Estados Unidos es Colombia «es completamente falsa».

«Esto es en el marco de nuestra cooperación normal con Colombia sobre los temas de seguridad que hemos venido trabajando», dijo el funcionario, al afirmar que es común para Estados Unidos firmar acuerdos de seguridad con otros países.

En ese sentido, señaló que en estos momentos Washington negocia un instrumento en la materia con Brasil.

Los viceministros de Defensa de la UNASUR tienen prevista una reunión el a finales del mes en curso, en el puerto de Manta (Ecuador).



Categoria(s) del contenido: Política


Comparte en tus redes sociales:

Síguenos en nuestras redes sociales:


Te recomendamos leer los siguientes contenidos relacionados:

Argentina evalúa retirarse de la Unasur


Maduro sostuvo encuentro con el secretario de Unasur en Ecuador


Ministros y expertos de Unasur debatieron estrategias para fortalecer la economía nacional


Misión Electoral de Unasur conoció aspectos del Plan República


MUD: Misión Unasur llega “tarde, incompleta y mal”


Sigue leyendo los temas más populares:


Disclaimer: Si usted cree que el contenido que visualiza aquí es incorrecto, debería corregirse, está desactualizado o por alguna razón particular o general no debería estar publicado escriba al correo que puede ver en la sección de contacto y se le responderá diligentemente a la brevedad.