Empleados de Cantv y Movilnet en desobediencia tributaria
Trabajadores de Cantv afirmaron que no es justo que tengan que cancelar entre 20 mil y 30 mil bolívares al Seniat, ya que esto atenta en contra de «sus bolsillos»…
Trabajadores de Cantv afirmaron que no es justo que tengan que cancelar entre 20 mil y 30 mil bolívares al Seniat, ya que esto atenta en contra de «sus bolsillos»…
El próximo martes 10 de mayo vence el plazo para la cancelación de la tercera y última porción del Impuesto Sobre la Renta (ISLR), para aquellas personas naturales que fraccionaron el pago del tributo correspondiente al ejercicio fiscal de 2010. Así lo recordó el superintendente del Seniat, José David Cabello Rondón, quien invito a los contribuyentes a cumplir con sus deberes tributarios.
Según la Ley de Impuesto Sobre la Renta, el jueves 31 de marzo vence el plazo para declarar y pagar sobre el enriquecimiento neto, disponible en dinero o en especie, del ejercicio fiscal que culminó el pasado 31 de diciembre 2010 percibido por toda persona natural o jurídica.
El gobierno de Raúl Castro aplicará un impuesto sobre la renta de 25% a 50% a los cubanos que abran pequeños negocios, como parte del plan de eliminar 500.000 empleos estatales en los próximos cinco meses, se informó oficialmente este lunes.
Una resolución del Ministerio de Finanzas y Precios, publicada en la Gaceta Oficial cubana, establece el pago del impuesto sobre renta para los cubanos que trabajen «por cuenta propia» (privado).
De acuerdo con la norma, los propietarios de nuevos negocios deberán pagar al fisco el 25% si perciben beneficios anuales de entre 5.000 (unos 200 dólares) y 10.000 pesos cubanos (unos 400), 30% de 10.000 a 20.000 (800); 35% de 20.000 a 30.000; 40% de 30.000 a 50.000 (unos 2.000 dólares), y del 50% si se exceden los 50.000 pesos.
Además de ese gravamen, los cubanos pagarán una cuota mensual por la licencia que les permite ejercer como ‘cuentapropistas’, e impuestos sobre ventas o servicios (10%), contratación de fuerza de trabajo (25%), y una contribución obligatoria al seguro social (25%).
La contratación de fuerza laboral -que no sea familiar- impulsará la pequeña y mediana empresa, en un país de economía controlada en un 95% por el Estado, donde la iniciativa privada es casi nula.
Para estimular los pequeños negocios, la medida oficial también permite a los cubanos rentar sus casas completas, habitaciones y espacios para que ‘cuentapropistas’ menten sus pequeños negocios.
El gobierno autorizó en septiembre la apertura de pequeños negocios en 178 actividades, con el objetivo de que ese sector absorba a la mayor parte de los 500.000 empleos que eliminará entre este mes y marzo próximo, primera fase de un plan de acabar con más de un millón de empleos que sobran en el Estado, 20% de la fuerza laboral.
Con 11,2 millones de habitantes, Cuba tiene una fuerza laboral de 4,9 millones, 4,1 millones de ellos son empleados estatales. En 2009, sólo había en la isla 143.000 cuentapropistas. El resto son agricultores y cooperativistas.
Faltan dos días para que culmine el proceso de declaración y pago del Impuesto Sobre la Renta (ISLR), correspondiente al ejercicio fiscal 2009.
Inicio | English Version | Politicas de Uso,Privacidad y Cookies | Contáctenos
Copyright 2009-2023 | Desarrollado por NotiActual.com