El líder de la coalición parlamentaria alemana La Izquierda, Gregor Gysi, aseguró hoy en San Salvador que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, es un “hombre sabio” porque no busca su segunda reelección, tal como lo han hecho varios de sus colegas de América Latina.
“Lula es un hombre sabio y no comete un error que muchos otros cometen, él sabe que en su Constitución consta que una reelección solamente es posible una vez, (el mandatario de Nicaragua, Daniel) Ortega, no lo quiere aceptar, (el presidente de Colombia, Álvaro) Uribe, tampoco”, afirmó en un encuentro con la prensa en El Salvador.
“Si uno tiene cierta posición de poder uno tiene la impresión de ser irreemplazable, y sobre todo los hombres tienden a tener este sentimiento”, añadió Gysi, quien llegó al país procedente de Nicaragua y concluirá su visita el próximo sábado.
A su juicio, esto “no tiene que ver nada con derecha o izquierda, es como una condición de carácter”.
Opinó, según la traducción, que la intención de mantenerse en el poder no daña únicamente el prestigio de la izquierda, sino el de la “política”, pues consideró que “la derecha nunca ha sido mejor al respecto”.
“En Estados Unidos ningún presidente se podría permitir cuestionar la Constitución en este punto”, añadió, al aludir a las prohibiciones que establecen algunas legislaciones a la reelección.
El parlamentario alemán inició en La Habana un periplo de tres semanas por Latinoamérica, que lo llevará también a Brasil, Bolivia, Ecuador, Colombia y Venezuela.
Señaló su interés por obtener una “visión completa” de estos países, especialmente de los partidos de izquierda, con los que su agrupación política espera iniciar contactos.
Sobre Honduras y su retorno a las negociaciones de un Acuerdo de Asociación con la Unión Europea (UE) indicó que el reconocimiento del Gobierno de este país y su vinculación al proceso con los europeos debe ser una decisión de los países centroamericanos.
“Eso no lo debería decidir la Unión Europea, sino Centroamérica”, agregó sobre el proceso de negociaciones, que se suspendió después del golpe de Estado perpetrado en Honduras el 28 de junio de 2009 y que expulsó del poder al entonces presidente Manuel Zelaya.
Por otra parte, Gysi destacó la elección de los presidentes de EE.UU., Barack Obama, y Bolivia, Evo Morales, como parte de unos “cambios culturales que son mucho más importantes que las estructuras políticas que van con ellos”.
“La elección de un negro como presidente de los Estados Unidos es un acontecimiento del siglo”, afirmó sobre Obama y opinó en igual sentido sobre Morales, el primer presidente indígena en Bolivia, antes de reunirse con el canciller salvadoreño, Hugo Martínez.
EFE
Con un solo un click puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y recibiras notificaciones y enlace directo cuando publiquemos contenidos del tema de tu preferencia:
- Noticias e Información General, Precio del dólar y el Petro, Sucesos
- Pasajes aéreos y hoteles económicos, rutas y lugares turísticos
- Tips y ofertas de empleo en todo el mundo
- Recetas de cocina rápidas, económicas y fáciles de preparar
- Emprendimiento, Créditos, Seguros ,Negocios, Trading y Forex
- Pronósticos Deportivos NBA,MLB,NHL,UFC,Champions y otros deportes
- El cuidado de la Mascotas: Perros y Gatos
Opciones para usuarios:
» Cronograma de Pensiones del IVSS 2023
» Precio del DÓLAR
» Precio del PETRO »
» Calculadora PayPal »
» Precio del BITCOIN »
» El HORÓSCOPO Diario »
» Pronóstico del Tiempo
» Buscar Noticias o Artículos
Sigue leyendo los temas más populares:
Recetas de Cocina
Pronósticos Deportivos
Artículos de Opinión
Mundo Insólito y Paranormal
Creencias y Esoterismo
Consejos y Tips de Salud
Apps y Video Juegos
Redes Sociales
Forex y Criptomonedas
Comparte en tus redes sociales:
Síguenos en nuestras redes sociales: