Pablo Pérez: “Lo ocurrido en Táchira refleja miedo de Chávez”


  pablito-1-320x240 “Se quieren llevar por delante la Constitución nacional y la voluntad popular, con la finalidad de arrebatar y controlar todos los espacios democráticos de poder (…) Están preocupados y asustados por la derrota que sufrirán en las próximas elecciones parlamentarias”, aseguró en mandatario zuliano 

Pablo Pérez Álvarez, gobernador del estado Zulia, se pronunció en horas de la noche de este miércoles sobre la instalación del Consejo Revolucionario de Gobierno, por parte del Gobierno nacional, en el estado Táchira.  

A su parecer, eso forma parte “del desespero y la preocupación que embarga a los personeros del Gobierno nacional, por lo que se les vendrá encima el próximo 26 de septiembre, cuando los sectores democráticos de oposición se lancen a la calle para obtener, por votación popular, la mayoría de los curules de la Asamblea Nacional”. 

Estimó la gravedad de lo que está ocurriendo y aseveró una vez más que lo que pretende el Ejecutivo nacional es manejar todo el poder desde Miraflores, apuñalando con ello la voluntad del pueblo, al pretender atomizar las funciones constitucionales que tienen los gobernadores y alcaldes, mediante la conformación inconstitucional de los consejos revolucionarios de gobierno, como el instalado ya en el estado Táchira. 

“Sin lugar a dudas, es un vasto atropello el que está viniendo desde el Poder central hacia las regiones, para manejarlas desde Caracas, aunque tengan que llevarse por delante con ello elecciones populares y la propia Constitución nacional, que es la que asigna las competencias que tenemos los gobernadores y los alcaldes”, señaló Pablo Pérez. 

Insistió en que los consejos revolucionarios de gobierno comienzan a ser nombrados para darle la estocada final al proceso de descentralización. “La estrategia es centralizar todo cada día más, para obtener el poder completo para ellos, y esto lo van a padecer no solamente los cinco gobernadores y el lote de alcaldes que resultaron electos por otros partidos políticos distintos al PSUV, sino también a los electos por el partido del Presidente de la República, y peor aún, el propio pueblo, que está totalmente desesperanzado, después de once años de mentiras y promesas incumplidas”, acotó. 

Pero acá en el Zulia nos mantendremos firmes -añadió- y el 26 de septiembre les daremos la más grande demostración de democracia. La gente se volcará a las calles, a votar, para obtener una mayoría de diputadas y diputados que realmente respeten la Constitución, la voluntad popular, y lo que realmente representa un Estado frente a la Asamblea nacional. 

Prensa Gobierno del Zulia



Click aquí para suscribirte a nuestro canal de Telegram y recibe notificaciones cuando publiquemos contenidos sobre este tema

Categoria(s) de contenido(s):
Política
Tema(s) de Contenido(s):



Comparte en tus redes sociales:

Síguenos en nuestras redes sociales:


Sigue leyendo los temas más populares:


Disclaimer: Si usted cree que el contenido que visualiza aquí es incorrecto, debería corregirse, está desactualizado o por alguna razón particular o general no debería estar publicado escriba al correo que puede ver en la sección de contacto y se le responderá diligentemente a la brevedad.