Japoneses crean holograma 3D interactivo que puede sentirse al tacto
La incremento en la frecuencia del láser permite la interacción con estos nuevos hologramas sensibles al tacto
La incremento en la frecuencia del láser permite la interacción con estos nuevos hologramas sensibles al tacto
Ya sea en cine o a través de las nuevas pantallas caseras, la oferta de la
tecnología 3D sigue a la alza. Pero desde hace tiempo se discute sobre los
peligros de ver imágenes en tres dimensiones, y es que sondeos previos han
revelado que uno de cada cuatro espectadores sufre dolores de cabeza, mareos o
náuseas cuando es expuesto a esta tecnología.
James Cameron, el director de la primera película desarrollada en 3D de alto presupuesto, ‘Avatar’, ha opinado que «en tan solo dos años», todo se producirá en 3D y de ahí se harán adaptaciones a 2D. Lo hizo en la presentación de su nueva compañía ‘Cameron – Pace’.
Los hermanos Wachowski, directores de la trilogía, tienen a punto un borrador para hacer dos entregas más sobre esta saga de ciencia-ficción y además las harían en 3 dimensiones.
Zúrich, AFP- Japón prometió una adaptación plena a las últimas tecnologías si el jueves es designada como sede del Mundial de fútbol de 2022, un evento para el que potenciaría y aplicaría especialmente los avances en el 3D, de cara a una mayor implicación de los hinchas
Inicio | English Version | Quienes Somos | Politicas de Uso,Privacidad y Cookies | Contáctenos
Copyright 2009-2022 | Desarrollado por NotiActual.com