Tenedores de bonos comenzaron a recibir pago por intereses de 2020-2022
Tenedores de bonos comenzaron a recibir pago por intereses de 2020-2022
Tenedores de bonos comenzaron a recibir pago por intereses de 2020-2022
FITCH rebajó a «CC» la calificación de bonos Venezolanos luego de las sanciones de EEUU. Aún cuando los «expertos» en economía venezolanos dicen que no hay bloqueo ni riesgo entorno a las últimas sanciones que EEUU ha ejecutado sobre el…
Gobierno venezolano canceló deuda de Pdvsa por USD 2.557 millones (+comunicado)
Citibank, N.A. renunció a seguir siendo el principal agente pagador de los bonos emitidos por Petróleos de Venezuela, según una notificación enviada a los tenedores de los títulos de la petrolera. La decisión, que está fechada el 14 de julio…
Pdvsa cancela intereses a tenedores de bonos 2022
Petróleos de Venezuela (Pdvsa) informó que este martes 14 de octubre se efectuará el pago de intereses correspondientes al semestre que concluyó este mes a los tenedores de los Bonos Pdvsa con vencimiento en 2017, 2027 y 2037, de acuerdo con las condiciones preestablecidas en los papeles emitidos en 2007.
La estatal venezolana Pdvsa, emitirá deuda en bonos por USD 5.000 millones, con un cupón (intereses al vencimiento) de 6%, en una “colocación privada dirigida a la banca pública”, informó este miércoles la empresa en un comunicado.
La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) anuncia que a partir de este lunes 29 cancelará a todos los tenedores de los Petrobonos con vencimientos al 2014, 2015 y 2016 los intereses correspondientes a octubre.
Mediante la Resolución N° 051 de la Superintendencia Nacional de Valores, publicada en la Gaceta Oficial N° 39.932 del 29 de mayo de 2012, se autoriza a PETRÓLEOS DE VENEZUELA, S.A., (PDVSA) para actuar en el mercado de valores como emisor del bono PDVSA AMORTIZABLE 2035por un monto de hasta Tres Mil Millones de Dólares de los Estados Unidos de América, (US$ 3.000.000.000,oo) (amortizable anual, igual y consecutivamente en los años 2033, 2034 y 2035) a objeto de realizar una oferta privada a la Banca Pública y al Banco Central de Venezuela de valores referidos, todo ello de conformidad a los términos y condiciones contenidos en la Resolución número 2012-05, de la junta Directiva de fecha 10/04/2012 de la citada sociedad.
La oferta de bonos 2035 que lanzó Pdvsa hasta por 3.000 millones de dólares es privada, y sólo puede ser comprada por el Banco Central de Venezuela (BCV) y los bancos públicos