damnificados


noticias de ultima hora

Así se ve La Carlota encarpada (fotos)

En la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda, ubicada en La Carlota, al este de Caracas, comenzó el jueves pasado la instalación de carpas para refugiados por las lluvias intensas caídas en el último mes en Venezuela.




noticias de ultima hora

Ubicarán a 1.000 refugiados cerca de pista en base aérea La Carlota

Las lluvias que azotaron Caracas a finales del año pasado dejaron como resultado más de 70.000 damnificados. Buena parte de ellos se encuentra albergado en 128 escuelas y liceos públicos que inicialmente fueron habilitados como refugios temporales, pero por decreto oficial deberán retomar sus actividades académicas el próximo lunes 10 de enero.



noticias de ultima hora

Fiscalizarán alquiler de cuartos en las viviendas particulares

El pasado mes de abril el Presidente Hugo Chávez anunció que debían ser revisadas las condiciones en las que se manejan los sistemas de pensiones y alquileres de habitaciones en la ciudad capital. Ocho meses después, el Ministerio de la Vivienda publica una resolución en la cual señala que se procederá a fiscalizar los arrendamientos de habitaciones en pensiones y casas particulares




noticias de ultima hora

Gran concierto por un juguete en navidad para las niñas y niños damnificados

Para contribuir a que los hermanos afectados y afectadas por las fuertes lluvias acaecidas en todo el territorio nacional, que dejaron un saldo de 133 mil personas damnificadas y más de 30 personas muertas, este miércoles 22 de diciembre se realizará en el Teatro Teresa Carreño un concierto denominado: “Regala un Juguete en Navidad”.


noticias de ultima hora

Vargas conmemora 11 años del deslave con otros 10.000 damnificados

Llovió, y el agua volvió a arrastrar a su paso las viviendas de 1.016 familias, que se quedaron en la calle sin otra alternativa que recurrir a los 73 refugios habilitados por el Gobierno para atender la emergencia en el estado Vargas. Los aguaceros registrados en los últimos 2 meses han dejado otros 10.125 damnificados, que están pagando las consecuencias del cambio climático, la improvisación y la ineficiencia en materia de prevención y planificación. Es como si la tragedia de hace 11 años no hubiera servido de escarmiento.