Colombia: Nuevo control migratorio tiene represada la frontera con Venezuela
Colombia: Nuevo control migratorio tiene represada la frontera con Venezuela
Colombia: Nuevo control migratorio tiene represada la frontera con Venezuela
A tasa Dicom venderán productos en la frontera venezolana
De acuerdo a las declaraciones del Gobernador del estado Táchira, Vielma Mora, tanto la cancillería colombiana, como la cancillería venezolana están en “últimos preparativos” para la apertura definitiva del puente Francisco de Paula Santander. Estas declaraciones fueron dadas por el…
Unas 400 personas entre ellas mujeres de blanco este sábado luego de las diez de la mañana cruzaron, a la fuerza, la barrera de seguridad y pasaron al territorio colombiano. Desde muy temprano se reunieron cientos de personas con intención…
El presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Ureña, Isidoro Teres, expresó que los sectores productivos de la frontera están muy preocupados porque la pérdida del valor del bolívar impacta demasiado su actividad económica, debido a la dependencia…
El gobierno colombiano se declaró hoy listo para trabajar con Venezuela en la lucha contra el crimen organizado que opera en la frontera, donde los índices de inseguridad han disminuido en los últimos tres meses. “Estamos listos para seguir trabajando”…
La proliferación de ‘pimpineros’ de gasolina dejó de ser exclusiva de la frontera. No hace falta salir de Maracaibo para presenciar la venta clandestina del combustible más barato del mundo. En Puerto Caballo, parroquia Idelfonso Vásquez, al norte de la…
Las autoridades colombianas negaron que vayan a exigir pasaporte a las personas que cruzan la frontera con Venezuela donde el único documento requerido es la Tarjeta Migratoria de Tránsito Fronterizo.
Un soldado muerto y siete militares heridos resultaron en #explosión de municiones que llevaba un avión Hércules de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) en pleno vuelo, informó el Ministerio de Defensa.
El ministro de Justicia, Alexandre de Moraes, recibió en Brasilia a la gobernadora de Roraima, Suely Campos, quien solicitó auxilio financiero del Gobierno federal para atender las necesidades de los inmigrantes que llegan desde el país vecino