Están en mantenimiento 6 de las 20 unidades de Guri
La unidad 16 de la central hidroeléctrica de Guri se encontraba anoche temporalmente fuera de servicio.
La unidad 16 de la central hidroeléctrica de Guri se encontraba anoche temporalmente fuera de servicio.
Desde la noche de este viernes la Central Hidroeléctrica Simón Bolívar en Guri, inicio la descarga del excedente de agua a través de las compuertas de los aliviaderos, a fin de continuar regulando los niveles de operación del embalse que sirve a la principal Central Generadora del País.
“Estamos contentos porque hemos logrado un sistema eléctrico más robusto y estamos en vía de fortalecerlo más”, expresó el viceministro de Energía Eléctrica y presidente de la Electricidad de Caracas (EDC), Javier Alvarado.
El embalse hidroeléctrico Guri, en el estado Bolívar, proveedor de más de 70% de la energía que consumen los venezolanos, está a un metro de alcanzar su nivel óptimo, de 271 metros sobre nivel del mar, gracias las constantes precipitaciones y al ahorro energético implementado por el Gobierno Nacional, sostuvo el vicepresidente Ejecutivo de la República, Elias Jaua.
Un rotor de 1.250 toneladas fue instalado en la unidad 12 de la casa de máquinas II de la central hidroeléctrica Simón Bolívar. La acción corresponde a la fase final de la rehabilitación de la generadora, la primera que entregaría el consorcio Eurobras en los próximos meses, así lo informó el Correo del Caroní.
El ex Ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica, Ángel Rodríguez, afirmó que El Guri ha incrementado 14% su volumen útil en los últimos 34 días. El 12 de mayo pasado alcanzó su mínima cota de 2010, de 248,04 metros sobre el nivel del mar, lo que representaba que sólo quedaba 18% de agua disponible para la generación eléctrica.
Las lluvias que caen casi a diario en el sur del país continúan incrementando el nivel de agua en el embalse del Guri, que este domingo subió veinte centímetros hasta alcanzar 252,97 metros, indicó el presidente del Instituto Nacional de Meteorología (Inameh), José Gregorio Sottolano.
La cota del principal embalse hidroeléctrico del país, Guri, se ubicó este martes en 251,23 metros sobre el nivel del mar (msnm), tras aumentar 19 centímetros, y lograr registrar un volumen útil de 27%, según el reporte del Centro Nacional de Gestión para el sector eléctrico.
Araque informó que «según el último reporte del Centro Nacional de Gestión, ayer batimos récord histórico en generación térmica en 124.4 gigavatios» .
El nivel del embalse de Guri aumentó cuatro centímetros este jueves al pasar de 248,04 a 248,08 metros sobre el nivel del mar, según el reporte diario del Centro Nacional de Gestión para el sector eléctrico.