Producción de carros sigue palo abajo al caer 34%
El ensamblaje de carros sigue desinflándose y cayó 34% en lo que va de año, lo que significa que en ese lapso se produjeron 16.318 unidades menos que en el mismo lapso de 2012.
El ensamblaje de carros sigue desinflándose y cayó 34% en lo que va de año, lo que significa que en ese lapso se produjeron 16.318 unidades menos que en el mismo lapso de 2012.
La plataforma del sistema digital Venezuela Productiva Automotriz, continúa saturada como consecuencia de la alta demanda de personas interesadas en adquirir uno de los modelos de carros ensamblados por el Gobierno.
A partir de este lunes, los venezolanos que deseen adquirir un vehículo ensamblado en el país a través de las empresas mixtas del Estado pueden realizar la solicitud vía Internet a través del portal del sistema de distribución de vehículos Venezuela Productiva Automotriz: venezuelaproductivaautomotriz.mppi.gob.ve.
El portal web del sistema de distribución de vehículos Venezuela Productiva Automotriz, puesto en funcionamiento este lunes por el Ministerio de Industrias, ha recibido la visita de más de 13.000 personas, a solo horas de su activación.
Los carros serán ofrecidos dentro del programa estatal “Venezuela Productiva Automotriz” a través del portal web www.mppi.gob.ve
A partir del lunes se inicia el nuevo sistema electrónico para adquirir los carros ensamblados por el Gobierno, denominado «Venezuela Productiva Automotriz», anunció el ministro de Industrias Ricardo Menéndez.
“Hemos tomado la opción de hacer una plataforma, un sistema único del Estado venezolano para que las personas accedan sin facturas proforma, por el tema de las facturas adulteradas y de esta forma ya no hay manera de adulterarlas», aseguró Ménéndez desde la planta de automóviles Chery en Aragua.
La nueva plataforma electrónica se encuentra en Internet y fue diseñada por los ministerios de Industria y la Banca Pública para facilitar la compra de vehículos de la marca china Chery y la iraní Venirauto.
Las personas interesadas en comprar vehículos deberán ingresar sus datos al sistema, como correo electrónico, número telefónico y número de cédula de identidad.
También deberá llenar de acuerdo a sus ingresos los cálculos financieros, seleccionar el vehículo que optará y la Banca Pública se encargará de estudiar la solicitud.
“Una vez que la persona carga su información se le enviará a través de su teléfono o correo electrónico los datos con los requerimientos para su solicitud y una vez que haga esto queda registrado ya en el sistema de Venezuela Productiva Automotriz”, expresó Menéndez.
El sistema dará prioridad a aquellas personas «que no posean y que no hayan adquirido un vehículo anteriormente», reseñó una nota de prensa del ministerio de Industrias.
Menéndez garantizó que, una vez se apruebe el crédito del vehículo, las plantas ensambladoras producirán «en estricto orden» la unidad solicitada.
La fábrica Chery y Venirauto poseen una cifra actual de 18.000 vehículos ensamblados, informó el ministerio.
El ministro del Poder Popular para la Industria, Ricardo Menéndez, señaló que el Gobierno está buscando la fortaleza del sector automotriz y “sincerar lo que va a ser las estructuras de costos y precios”. Video: Globovisión 21 / 05…
El uso de cupos para compra de vehículos por parte de los trabajadores de las ensambladoras será supervisado por el Seniat. Las plantas deben proporcionar al ente tributario la factura e información de estas ventas anuales.
El Ministerio para el Comercio será el organismo encargado de crear y administrar la página web donde los venezolanos podrán consultar los precios máximos de la venta de automóviles usados.
La incertidumbre en la entrega de divisas, devaluaciones latentes, impiden establecer parámetros de precio de los vehículos nuevos y en consecuencia de los usados