El Congreso retiró el martes por la noche a Honduras de la Alternativa Bolivariana para las Américas (Alba), a la que el presidente derrocado Manuel Zelaya adhirió al país en agosto de 2008.
“Ya Honduras no pertenece a la Alba”, dijo en rueda de prensa el jefe de los diputados del opositor Partido Innovación, Toribio Aguilera.
Informó que la determinación la adoptaron 123 de los 128 congresistas afiliados a cinco partidos políticos. Sólo los cinco legisladores del Partido Unificación Democrática, de izquierda, no respaldaron la determinación.
La legislatura apoyó así una propuesta presentada el 16 de diciembre por el presidente de facto Roberto Micheletti, que se mostró anuente a que Honduras ya no estuviese dentro de Alba.
“Con esta decisión, cerramos una posibilidad importante de financiamiento para el país”, afirmó Aguilera.
Pero el subjefe de los diputados del oficialista Partido Liberal, Valentín Suárez, aseguró a la AP que “Venezuela ya había roto relaciones con Honduras y denunciado el tratado de la Alba. Por eso, no es necesario que nosotros denunciáramos ese sistema de integración”.
En la víspera, el ministro de facto de la Presidencia, Rafael Pineda, dijo que la retirada del Alba “no implica suspender relaciones comerciales con los países que la integran… y renunciamos al tratado de adhesión de Alba porque algunos países de esa organización no han tenido un trato respetuoso con Honduras”.
Centenares de miembros del Frente de Resistencia Contra el Golpe, que respalda a Zelaya, recorrieron el jueves las principales calles de la capital para protestar por la iniciativa legislativa de abandonar el Alba.
El líder de los zelayistas Juan Barahona dijo a la AP que “el retiro de Alba evidencia que el golpe de estado fue realizado para detener las urgentes transformaciones estructurales de la sociedad y mandar un mensaje negativo a los pueblos latinoamericanos que construyen proyectos sociales progresistas”.
Los militares depusieron a Zelaya el 28 de junio de 2009 por convocar a una consulta sobre posibles reformas a la Constitución, señalando que el mandatario buscaba reelegirse. Lo arrestaron y lo enviaron a Costa Rica en avión.
Zelaya retornó subrepticiamente el 21 de septiembre a Tegucigalpa y se refugió en la embajada brasileña, donde aún se encuentra.
A través del Alba, Venezuela otorgó más de 300 millones de dólares a Honduras.
El grupo lo integran Bolivia, Cuba, Dominica, Nicaragua y Venezuela.
Es una iniciativa liderada por el presidente venezolano Hugo Chávez que surgió en diciembre de 2004.
AP
Con un solo un click puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y recibiras notificaciones y enlace directo cuando publiquemos contenidos del tema de tu preferencia:
- Noticias e Información General, Precio del dólar y el Petro, Sucesos
- Pasajes aéreos y hoteles económicos, rutas y lugares turísticos
- Tips y ofertas de empleo en todo el mundo
- Recetas de cocina rápidas, económicas y fáciles de preparar
- Emprendimiento, Créditos, Seguros ,Negocios, Trading y Forex
- Pronósticos Deportivos NBA,MLB,NHL,UFC,Champions y otros deportes
- El cuidado de la Mascotas: Perros y Gatos
Te recomendamos leer los siguientes contenidos relacionados:
Maduro: Petrocaribe debe avanzar en la construcción de una zona económica
Nueva cumbre de la ALBA dará inicio este lunes en Caracas
Presidente Maduro llegó a Cuba para participar en consejo del Alba
Presidente Maduro recibe en Miraflores a mandatarios para Cumbre del Alba
Este domingo instalarán la XIV Cumbre Extraordinaria del Alba-TCP en Caracas
Opciones para usuarios:
» Cronograma de Pensiones del IVSS 2023
» Precio del DÓLAR
» Precio del PETRO »
» Calculadora PayPal »
» Precio del BITCOIN »
» El HORÓSCOPO Diario »
» Pronóstico del Tiempo
» Buscar Noticias o Artículos
Sigue leyendo los temas más populares:
Recetas de Cocina
Pronósticos Deportivos
Artículos de Opinión
Mundo Insólito y Paranormal
Creencias y Esoterismo
Consejos y Tips de Salud
Apps y Video Juegos
Redes Sociales
Forex y Criptomonedas
Comparte en tus redes sociales:
Síguenos en nuestras redes sociales: