Como un sólido frente de rechazo a las pretensiones del gobierno nacional de aprobar sin previa discusión una nueva a Ley de Educación Universitaria, cuyo articulado viene a repercutir contra la familia, la sociedad y las propias universidades, el próximo martes 18 de enero, a las 3 de la tarde, se realizará una asamblea de profesores en el Decanato de Ciencias de la Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado, UCLA, para discutir este tema, según publicó Elimpulso.com.
Richard Lameda
Así lo dijo la profesora Déborah de Valecillos, presidenta de la Asociación de Profesores de la UCLA (Apucla), y agregó que ahora más que nunca es cuando la lucha arrecia en contraposición a esta ley, y para ello tienen pautadas diversas actividades en toda la región occidental del país.
En primer lugar, comentó, la universidad como institución sigue en la calle luchando sin detenerse y para ello está previsto la realización de un maratón este martes 18 de enero, en el que participarán profesores, estudiantes, personal administrativo y obrero de las casas de estudios superiores de Lara y de todo el país.
Dijo que el mismo partirá desde El Obelisco a las ocho de la mañana y está pautado que llegue a la meta aproximadamente a las doce y media de la tarde, frente al rectorado de la UCLA, donde se encenderá un pebetero y seguidamente serán izadas las banderas de Apucla, de la Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre, Unexpo, de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, UPEL, y de la UCLA.
Asimismo, anunció un paro de veinticuatro horas de todas las universidades en la región occidental durante el miércoles 19 del mes en curso, y al siguiente día llevarán a cabo un foro para discutir y analizar con mayor profundidad la polémica ley de universidades.
Señaló que durante el paro se concentrarán frente al rectorado de la UCLA y harán un ayuno progresivo desde la 8:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche.
Para el 26, adujo, harán una reunión con la comisión de estrategias y la junta directiva de Apucla a objeto de evaluar las actividades de enero y preparar las acciones para febrero.
Indicó que para el 27, la denominada “Gran Caravana Universitaria”, la cual tendrá varios puntos de partida y la concentración final será en el Monumento al Sol.
Precisó que como parte de las actividades han tenido espacios de discusión para promover todo el proceso necesario para recoger información que permita hacer aportes a la nueva ley de universidades, la cual tiene que estar a favor de las instituciones y del bienestar social, no de espaldas a los espacios de libertad y pluralismo.
Te recomendamos leer los siguientes contenidos relacionados:
Profesores de LUZ se paran hoy, y mañana los empleados
Opciones para usuarios:
» Cronograma de Pensiones del IVSS 2023
» PRECIO DEL DÓLAR EN VENEZUELA
» PRECIO DEL PETRO »
» CALCULADORA de Tarifas PAYPAL »
» Tasa de Cambio de PAYPAL,SKRILL y AMAZON GIFT a Bolivares »
» PRECIO del BITCOIN y otras criptomonedas »
» El HORÓSCOPO Diario »
» Pronóstico del Tiempo
Sigue leyendo los temas más populares:
Recetas de Cocina
Pronósticos Deportivos
Artículos de Opinión
Mundo Insólito y Paranormal
Creencias y Esoterismo
Consejos y Tips de Salud
Apps y Video Juegos
Redes Sociales
Forex y Criptomonedas
Comparte en tus redes sociales:
Síguenos en nuestras redes sociales: