El té blanco es el más delicado de los tés, y tiene propiedades beneficiosas para la salud. En la siguiente nota, su historia, características y cómo prepararlo de manera exquisita
Originario de las altas montañas de la provincia china de Fujian, el té blanco es producto de la recolección de los brotes antes de que estén abiertos, cuando contienen toda la energía y los nutrientes de la planta concentrados.
Surge durante la primavera, y su nombre deriva de su color: es verde pálido con un hilo finísimo blanco.
Durante siglos, su elaboración ha sido un secreto muy bien guardado porque era exclusivo para el emperador y su séquito.
Por aquellos años, se creía que aportaba inmortalidad, y si lo probaba una persona común y corriente, le valía la pena de muerte.
Es ideal para beber a diario gracias a su agradable sabor y a todos sus beneficios para el organismo, y su recolección es ardua: se realiza a mano y son necesarios miles de brotes para obtener una pequeña cantidad de té.
Proceso
Una vez extraídos, los brotes se dejan secar al aire libre, sobre paños de seda, para que se evapore el agua mientras se mantienen sus propiedades.
Sus propiedades
El té blanco es más eficaz que el verde porque contiene tres veces más polifenoles (antioxidante muy potente que aumenta las defensas y colabora en la lucha contra los radicales libres, que oxidan las células generando envejecimiento y enfermedades como el cáncer).
Combate la fatiga tanto física como mental, y aumenta la capacidad de concentración y memoria.
Asimiso, gracias a ser rico en fluor, el té verde protege a los dientes contra las caries.
Es ideal para las personas con insomnio porque tiene la mitad de cafeína que el té verde.
Se aconseja beberlo durante tratamientos para adelgazar porque no contiene calorías, es diurético (de manera suave) y favorece la eliminación de grasas.
Además, se trata de un buen aliado ante todas las enfermedades cardiovasculares porque baja los niveles del colesterol LDL (o malo) y los triglicéridos.
El té blanco se consigue en herbolarios o en comercios de alimentos naturales.
Preparación
Toma una tetera en la que no hayas preparado otra infusión para no mezlcar los sabores (no se debe lavar con jabón, sino sólo aclararla con agua y dejarla secar después de haberla utilizado).
Emplea un filtro para las hojas de té.
El agua
La calidad del agua es muy importante. Es posible emplear agua del grifo pero siempre y cuando no contenga demasiado cloro,
La mejor opción será agua de manantial con mineralización débil.
Es importante que el agua no esté hiviendo para que no queme las hojas de té
Con un solo un click puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y recibiras notificaciones y enlace directo cuando publiquemos contenidos del tema de tu preferencia:
- Noticias e Información General, Precio del dólar y el Petro, Sucesos
- Pasajes aéreos y hoteles económicos, rutas y lugares turísticos
- Tips y ofertas de empleo en todo el mundo
- Recetas de cocina rápidas, económicas y fáciles de preparar
- Emprendimiento, Créditos, Seguros ,Negocios, Trading y Forex
- Pronósticos Deportivos NBA,MLB,NHL,UFC,Champions y otros deportes
- El cuidado de la Mascotas: Perros y Gatos
Te recomendamos leer los siguientes contenidos relacionados:
La piña colada fue elegida la mejor bebida playera del mundo
Oficializadas nuevas listas de alimentos y bebidas con registro sanitario
Opciones para usuarios:
» Cronograma de Pensiones del IVSS 2023
» Precio del DÓLAR
» Precio del PETRO »
» Calculadora PayPal »
» Precio del BITCOIN »
» El HORÓSCOPO Diario »
» Pronóstico del Tiempo
» Buscar Noticias o Artículos
Sigue leyendo los temas más populares:
Recetas de Cocina
Pronósticos Deportivos
Artículos de Opinión
Mundo Insólito y Paranormal
Creencias y Esoterismo
Consejos y Tips de Salud
Apps y Video Juegos
Redes Sociales
Forex y Criptomonedas
Comparte en tus redes sociales:
Síguenos en nuestras redes sociales: