En una entrevista que hoy publica “El Nacional”, Teodoro Petkoff analiza lo que tiene a su favor y en contra el chavismo de cara a las elecciones parlamentarias.
Para el editor de “Tal Cual”, a favor tiene “la propia figura de Hugo Chávez … un “campañero” muy vigoroso” y el “muchísimo dinero que va a tener proveniente de la devaluación”. Para Teodoro, “lo va a gastar con la obscenidad y la ilegalidad con que ha gastado los recursos en las campañas electorales de modo absolutamente ventajista”
En contra del chavismo, destaca que “el Gobierno tiene en contra el efecto en la opinión pública por cuatro grandes crisis nacionales que le han estallado simultáneamente. El año pasado cerró con una caída de la economía de 2,9% en el PIB y una inflación de 25%, y nada indica que vaya a haber una recuperación de la economía en 2010. Por otro lado, tiene los efectos de la crisis eléctrica, la de seguridad pública y la de la salud pública, que no son crisis parciales que afectan a un sector, sino a los 28 millones de venezolanos. En estas condiciones, y siendo visible el debilitamiento de la credibilidad de Chávez ante su propia base, todo apunta a que se mantendrá la tendencia que se registra desde 2007″.
Este va a ser para Petkoff, “un año dificil”:
El Presidente va a jugar duro. Este va a ser un año difícil; el Gobierno va a apelar a todos los recursos, legítimos e ilegítimos, empezando por lo que estamos viendo: el uso desmesurado de la violencia, oficial y paraoficial. Seguramente vamos a tener muchos episodios de esa naturaleza.
También habla de las consecuencias que para el Gobierno tendría perder la mayoría en la Asamblea:
¿Qué implica que el Gobierno pierda mayoría en la AN?
Que habría posibilidad de presentar proyectos que sirvan para avanzar en el camino de despolarizar el país, democratizarlo, restablecer el funcionamiento institucional del aparato del Estado y, por otro lado, revisar alguna de las leyes, aquellas que han sido aprobadas para complacer al Presidente y que no resisten el más mínimo análisis jurídico.
¿Sería posible renovar las autoridades de los poderes públicos?
Es necesario puesto que la Constitución manda que en cada período constitucional el Parlamento designe al fiscal, al contralor y al defensor. Si la oposición está presente en la Asamblea, esas designaciones no pueden hacerse como se han hecho.
La entrevista completa la puede leer pulsando aquí.
Con un solo un click puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y recibiras notificaciones y enlace directo cuando publiquemos contenidos del tema de tu preferencia:
- Noticias e Información General, Precio del dólar y el Petro, Sucesos
- Pasajes aéreos y hoteles económicos, rutas y lugares turísticos
- Tips y ofertas de empleo en todo el mundo
- Recetas de cocina rápidas, económicas y fáciles de preparar
- Emprendimiento, Créditos, Seguros ,Negocios, Trading y Forex
- Pronósticos Deportivos NBA,MLB,NHL,UFC,Champions y otros deportes
- El cuidado de la Mascotas: Perros y Gatos
Te recomendamos leer los siguientes contenidos relacionados:
“El Presidente habla de la Fanb como si fuera una especie de ejército particular”
Petkoff: “La Fanb desfiló como el Psuv uniformado, fingiendo ser la Fuerza Armada Nacional”
“La economía se niega a obedecer las órdenes de Chacumbele”
“Manitos de seda deberían llamar a Chacumbele, todo lo que toca lo desbarata”
“Chacumbele es el amo y señor del PSUV. Su voluntad es la ley”
Opciones para usuarios:
» Cronograma de Pensiones del IVSS 2023
» Precio del DÓLAR
» Precio del PETRO »
» Calculadora PayPal »
» Precio del BITCOIN »
» El HORÓSCOPO Diario »
» Pronóstico del Tiempo
» Buscar Noticias o Artículos
Sigue leyendo los temas más populares:
Recetas de Cocina
Pronósticos Deportivos
Artículos de Opinión
Mundo Insólito y Paranormal
Creencias y Esoterismo
Consejos y Tips de Salud
Apps y Video Juegos
Redes Sociales
Forex y Criptomonedas
Comparte en tus redes sociales:
Síguenos en nuestras redes sociales: