El Hospital Chiquinquirá es epicentro de la desnutrición infantil en el estado Zulia. En la emergencia del centro médico, actualmente, hay 25 casos de niños en estado “crítico” de desnutrición. Entre ellos, Estefanía Atencio, de dos años.Así lo reseña laverdad.com
La pequeña de piel morena y ojos hundidos lleva 15 días, en la cama 1, “a la buena de Dios”, desde que su padre y su abuela la dejaron “un momentico, mientras iban a comprar una medicina”, reveló una fuente interna a La Verdad.
La infante que no llega a los cuatro kilogramos de peso no solo es víctima de un cuadro de desnutrición complicado con neumonía, sino de la crisis hospitalaria de la que no escapa el centro asistencial. “Solo tenemos diclofenac intramuscular, todo lo demás, cualquiera que sea la emergencia, la debe buscar el paciente. Para nosotros esta situación es frustrante porque vemos cómo se mueren inocentes por la falta de medicamentos”, comentó la fuente, quien prefirió resguardar su identidad.
Extraoficialmente, se conoció que el 40 por ciento de los niños que ingresa al Chiquinquirá por desnutrición no logra recuperarse y es que a la falta de medicamentos se une las fallas en la alimentación y la calidad del servicio. Caren Rengifo, madre de una niña desnutrida, comentó: “Mi hija tiene varios meses hospitalizada porque cuando comenzó a recuperarse de la desnutrición, contrajo una bacteria en el estómago y ahora pesa dos kilos con tres años”.
Con caras tristes, las madres esperan en los pasillos de la emergencia por “un milagro” que le salve la vida a sus niños. Sin embargo, la mayoría no sale con vida, como Aarón González, de dos años, quien murió la madrugada del pasado martes a causa de la desnutrición tras pasar un mes recluido en el centro médico. Cuando ingresó tenía siete días sin comer y no registraba ningún tipo de proteína animal en su cuerpo. Pesaba seis kilos 800 gramos, gracias a la alta retención de líquido.
Crisis humanitaria
Juan Pablo Guanipa, diputado de la Asamblea Nacional, informó sobre el deceso del pequeño. “Aarón González llegó desnutrido al Hospital Chiquinquirá y no logró recuperarse porque en gran parte de los casos cuando un niño llega desnutrido ya no hay nada que hacer, porque el daño de la desnutrición es irreparable. Eso se está viviendo permanentemente en nuestra ciudad”. Tenía dos años.
La desnutrición presenta “cifras alarmantes”, por lo que Guanipa aseguró que el llamado es “angustioso” y de acción inmediata. “Cerca de 23.5 millones de venezolanos comen una o dos veces al día. Diez millones de venezolanos se acuestan a dormir sin ingerir ningún tipo de proteína animal y peor aún cerca de cinco millones de venezolanos comen de lo que hurgan de la basura. Estamos en Venezuela en el nivel de subsistencia, la gente lucha por subsistir y eso tiene que llamarnos a la reflexión”.
Juntos contra el Hambre
El diputado Guanipa insistió en “la conciencia colectiva”. Aunque reconoció que el programa Juntos contra el Hambre no resolverá los problemas de nutrición a gran escala, “servirá para mitigar una crisis que cobra vidas en los sectores más vulnerables como son niños y ancianos”. Hizo un llamado a los empresarios: “El propósito es motivar a cada zuliano para que se active en función de su entorno. Impidamos que la gente muera de hambre. La campaña busca la incorporación del sector empresarial”.
20 niños han muerto por desnutrición en el Zulia en los últimos cinco meses, extraoficialmente
LaPatilla
Te recomendamos leer los siguientes contenidos relacionados:
Tarjetón Electoral del Estado ZULIA Parlamentarias 2015 Circuito 6: Maracaibo, PARROQUIAS del Municipio Maracaibo, Raúl Leoni, Caracciolo Parra Pérez, Chiquinquirá, Bolívar, Santa Lucía,
Iluminan la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá
Opciones para usuarios:
» Cronograma de Pensiones del IVSS 2023
» PRECIO DEL DÓLAR EN VENEZUELA
» PRECIO DEL PETRO »
» CALCULADORA de Tarifas PAYPAL »
» Tasa de Cambio de PAYPAL,SKRILL y AMAZON GIFT a Bolivares »
» PRECIO del BITCOIN y otras criptomonedas »
» El HORÓSCOPO Diario »
» Pronóstico del Tiempo
Sigue leyendo los temas más populares:
Recetas de Cocina
Pronósticos Deportivos
Artículos de Opinión
Mundo Insólito y Paranormal
Creencias y Esoterismo
Consejos y Tips de Salud
Apps y Video Juegos
Redes Sociales
Forex y Criptomonedas
Comparte en tus redes sociales:
Síguenos en nuestras redes sociales: