El Parlamento cubano analizará este miércoles medidas con las que el gobierno de Raúl Castro busca aliviar la crítica situación económica, como la apertura de pequeños negocios privados, anunciaron medios locales.
Las 12 comisiones parlamentarias iniciaron la evaluación de las medidas, como preámbulo de la sesión plenaria que encabezará el próximo domingo el presidente Raúl Castro, quien en la clausura debe trazar las líneas de su política económica y social.
Raúl Castro se abstuvo de hablar el lunes en el acto del 26 de julio, la más importante conmemoración del calendario revolucionario, y dejó en suspenso muchas expectativas sobre anuncios de apertura.
Los diputados evaluarán la posibilidad de extender el programa de arrendamiento de barberías y peluquerías, que empezó de forma experimental hace unos tres meses para estimular el deficiente sector de los servicios.
Barberos y peluqueras, que ganaban un porcentaje de lo recaudado en lugares generalmente deteriorados, subsistían de las propinas y trabajando en sus casas en horas no laborales; pero ahora fijan sus tarifas y se esfuerzan por un mejor servicio.
Con el programa, el Estado pasa de administrador a rentista y los empleados a trabajadores por cuenta propia, que pagan una licencia, un alquiler por el local y la seguridad social, además de abonar los gastos de electricidad y agua.
Las comisiones parlamentarias examinarán también la producción y venta de agroalimentos, donde existen quejas por insuficientes ofertas, altos precios y mal estado de los productos por deficiente manipulación y transportación.
Desde que relevó a su hermano enfermo Fidel hace cuatro años, Raúl Castro busca incentivar la producción, pero aún no rinden los resultados esperados medidas como la entrega de tierras ociosas en usufructo o la eliminación del igualitarismo salarial.
El Gobierno enfrenta también el problema de reubicar a un millón de trabajadores, el 20% de la fuerza laboral del país, que sobra en sus plazas, y la economía estatal, el 95% de la total, no tiene capacidad de garantizarles trabajo a todos.
Comparte en tus redes sociales:
Síguenos en nuestras redes sociales:
Te recomendamos leer los siguientes contenidos relacionados:
Mc Donald’s ya no es más la cadena de comida más grande del mundo
Opciones para usuarios:
» Cronograma de Pensiones del IVSS 2023
» PRECIO DEL DÓLAR EN VENEZUELA
» PRECIO DEL PETRO »
» Tasa de Cambio de PAYPAL,SKRILL y AMAZON GIFT a Bolivares »
» PRECIO del BITCOIN y otras criptomonedas »
» El HORÓSCOPO Diario »
» Pronóstico del Tiempo
Sigue leyendo los temas más populares:
Recetas de Cocina
Pronósticos Deportivos
Artículos de Opinión
Mundo Insólito y Paranormal
Creencias y Esoterismo
Consejos y Tips de Salud
Apps y Video Juegos
Redes Sociales
Forex y Criptomonedas