Una vez más llega la época de Carnaval y con ella miles de personas se disponen a viajar a distintos lugares de Venezuela o el mundo con el fin de disfrutar los cuatro días de asueto que iniciarán el viernes y concluirán el martes 16 de febrero.
Si embargo, antes de emprender el recorrido y durante él es necesario considerar múltiples recomendaciones que permitirán resguardar la seguridad de los viajeros y de los hogares que dejan solos.
Algunas de las sugerencias expuestas por los Bomberos de Maracaibo y demás autoridades son las siguientes:
Al dejar la casa
– Cierre las llaves de paso de los servicios de agua y gas.
– Desconecte todos los aparatos eléctricos.
– No deje luces encendidas en el interior de la casa.
– Participe a sus vecinos de confianza el destino que llevará y suministre algún número telefónico de contacto para localizarlo en caso de emergencia.
– Si posee una mascota recuerde dejarle suficiente agua y comida o permita que la cuide un familiar o amigo.
Al iniciar el viaje
Si va a conducir:
-Realice un chequeo mecánico a su auto (caucho, frenos, fluidos…).
-Asegúrese de llevar en el vehículo materiales necesarios como triángulo de seguridad, gato, caucho de repuesto, caja de herramientas, linterna y maletín de primeros auxilios.
-No ingiera bebidas alcohólicas.
-Utilice el cinturón de seguridad, no exceda los límites de velocidad y preste atención a las señales de tránsito.
-Mantenga una distancia prudente con respecto a los demás carros (debe ser entre 25 y 30 centímetros).
-Mujeres embarazadas, niños y personas de la tercera edad deben ocupar los asientos traseros del vehículo.
Durante el viaje
Si va a ir a la playa:
-No se bañe ni visite playas prohibidas.
-No consuma bebidas alcohólicas.
-Si es arrastrado por la corriente mantenga la calma, haga señales para que lo auxilien, nade diagonalmente o flote mientras espera que lo rescaten.
-Protéjase de los rayos luminosos con bloqueadores solares.
-Mantenga a los niños vigilados todo el tiempo y no los dejes solos.
-No permita que los niños se bañen en lugares profundos.
-Recuerde ubicar el puesto de auxilio vial más cercano a su destino para optimizar el tiempo de respuesta a su emergencia.
Si va a la montaña
-No consuma bebidas alcohólicas.
-Lleve suficiente hidratación y alimento, y de ser posible algún medio de comunicación.
-Cargue un maletín de primeros auxilios con insumos básicos.
-No arroje desechos sólidos en el ambiente ni encienda fogatas en parques nacionales, pues está prohibido.
-Cuando se desplace por zonas desconocidas ubique señales en el camino que lo puedan ayudar a regresar.
Para evitar mordeduras de serpientes o alacranes:
-Observe bien por dónde camina.
-Revise bien el sitio donde se apoya, sienta, acuesta o coloca las manos o pies descubiertos durante el día y la noche.
-Utilice botas y cuando sea necesario guantes.
-Siga las recomendaciones y normativas de las autoridades del sitio.
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
-Central de Comunicaciones: (0261) 718 60 67 y 718 60 68
-Emergencia FUNSAZ: 171
*1 Movilnet
*911 Movistar
*112 Digitel
Estaciones de los Bomberos de Maracaibo
-Estación 1, sector La Ciega: 721 13 81
-Estación 2, sector Arismendi: 723 48 71
-Estación 3, Hospital Universitario de Maracaibo: 783 26 30
-Estación 4, Zona Industrial: 736 21 30
-Estación 5, sector La Rotaria: 778 48 33
-Estación 6, sector Santa Rita: 798 73 37
Noticia al Día
Opciones para usuarios:
» Cronograma de Pensiones del IVSS 2023
» PRECIO DEL DÓLAR EN VENEZUELA
» PRECIO DEL PETRO »
» CALCULADORA DE COMISIONES PAYPAL »
» Tasa de Cambio de PAYPAL,SKRILL y AMAZON GIFT a Bolivares »
» PRECIO del BITCOIN y otras criptomonedas »
» El HORÓSCOPO Diario »
» Pronóstico del Tiempo
Sigue leyendo los temas más populares:
Recetas de Cocina
Pronósticos Deportivos
Artículos de Opinión
Mundo Insólito y Paranormal
Creencias y Esoterismo
Consejos y Tips de Salud
Apps y Video Juegos
Redes Sociales
Forex y Criptomonedas
Comparte en tus redes sociales:
Síguenos en nuestras redes sociales: