Argentina evalúa retirarse de la Unasur
Ya casi es una decisión tomada por el presidente Mauricio Macri y su ratificación cristalizará a pleno el nuevo mapa geopolítico que se impone en la región: el Gobierno evalúa que la Argentina renuncie a…
Ya casi es una decisión tomada por el presidente Mauricio Macri y su ratificación cristalizará a pleno el nuevo mapa geopolítico que se impone en la región: el Gobierno evalúa que la Argentina renuncie a…
El presidente de la República, Nicolás Maduro, sostuvo este lunes un encuentro con el secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, en Quito, Ecuador.
Ministros y expertos de Unasur debatieron estrategias para fortalecer la economía nacional
Misión Electoral de Unasur conoció aspectos del Plan República
La MUD exige observación internacional calificada, pero el CNE solo le da el visto bueno a la UNASUR. La oposición quiere que la OEA, la UE y la ONU puedan participar en las 15 auditorías que lleva el proceso electoral.
Unasur aprueba “ciudadanía suramericana”: Se podrá optar por visa de trabajo y homologar títulos
Unasur plantea libre movilidad de personas en la región y establecer una ciudadanía sudamericana
En infografía: la nueva sede de la Unasur cuenta con más de 19.500 metros cuadrados
Este jueves la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur)aprobó la creación de la primera Escuela Suramericana de Defensa, con el fin de capacitar a civiles y militares de la región en materia de seguridad política-estratégica, reseñó Telesur.
La Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) reunida en una cumbre presidencial de emergencia en Lima reconoció en la madrugada del viernes a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela y pidió al candidato opositor Henrique Capriles reconocer los resultados emitidos por las autoridades electorales.
La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) suspendió este viernes la pertenencia de Paraguay al bloque, como lo hizo anteriormente también el Mercosur, anunció el viernes el canciller argentino Héctor Timerman, vocero de la cumbre de Mendoza.
Los ministros de Infraestructura de Suramérica aprobaron el miércoles en Brasilia un plan con 31 proyectos de obras prioritarias para la integración de la región, que costarían 13.700 millones de dólares y prevén conexiones por carretera, portuarias y ferroviarias.
Desde la Cumbre de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), efectuada en Bogotá Colombia, los Mandatarios de Ecuador, Colombia, Perú y Bolivia, resaltaron el interés de establecer puntos comunes con otros espacios de integración regional como la UNASUR y MERCOSUR para crear sinergia en los países de Suramérica.
Los mandatarios de los 12 países miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se reunirán el 5 de julio en la isla de Margarita, Venezuela, para evaluar el desempeño y el trabajo realizado por la organización, informó este viernes la colombiana María Emma Mejía, secretaria del organismo internacional.