Sin duda, durante la adolescencia. Además, quienes dan rienda suelta a su agresividad en esa época de la vida probablemente mantendrán esa actitud en el futuro. Así lo refleja, por ejemplo, el último Informe Mundial sobre la Violencia y la Salud de la OMS. Entre sus datos más significativos consta que sólo en Estados Unidos, cerca de 400.000 jóvenes de entre 10 y 19 años resultaron lesionados por actos de violencia.
Según otra encuesta realizada en ese mismo país entre alumnos de bachillerato, más de un tercio admitió que había participado en una pelea en el último año. Más datos corroboran la persistencia de esta predisposición en el transcurso de la vida: a nivel mundial, entre el 20% y el 45% de los hombres y entre el 47% y el 69% de las mujeres que son delincuentes violentos a los 17 años tienden a serlo siempre
¿Te gustó este artículo? ¿Quieres recibir notificaciones en tu correo sobre este tema?
¿Quieres emigrar?
Postulate a las ofertas de trabajo disponibles en las mejores ciudades del mundo donde mudarte a vivir y trabajar, visita:
The Best Cities to Live and Work
Comparte en tus redes sociales: