El jefe del centro de control de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), Freddy Bernal, reiteró la invitación a todo el pueblo a sumarse a esta iniciativa como elemento fundamental para combatir la guerra económica, en vista de que esta figura de organización popular constituye la vanguardia para consolidar el territorio comunal, el autogobierno de la gente.
“El Clap tiene que ser un mecanismo que agrupe al consejo comunal, al comité de salud, al comité de tierras y que haga punto y círculo con el módulo de Barrio Adentro, con el CDI (Centro de Diagnóstico integral), con el Mercal (Red Mercados de Alimentos), el Pdval (Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos S.A.) en una gran instancia de articulación comunitaria”, resaltó este miércoles, durante la transmisión del primer programa radial La hora de los Clap, a través de Radio Miraflores.
Destacó el valor táctico de los Clap para potenciar la distribución de alimentos y el estratégico para elevar la productividad en las comunidades y citó como ejemplo la comuna Alberto Lovera, en el sector Lecherías, municipio Urbaneja del estado Anzoátegui, que pone en práctica un proyecto de agricultura hidropónica.
Bernal puntualizó que mantendrán la Sala Situacional para atender las demandas del pueblo en torno a los Clap, con seguimiento a los estados mayores municipales, nacional, a las administradores de alimentos de cada gobernación, a las redes de distribución del Estado y así continuar afinando el mecanismo.
AVN
¿Te gustó este artículo? ¿Quieres recibir notificaciones en tu correo sobre este tema?
¿Quieres emigrar?
Postulate a las ofertas de trabajo disponibles en las mejores ciudades del mundo donde mudarte a vivir y trabajar, visita:
The Best Cities to Live and Work
Comparte en tus redes sociales: