La Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) hará seguimiento semanal a los altos consumidores industriales, comerciales y al sector oficial (500 KW/h o más) del Área Metropolitana, quienes deberán reducir en al menos 20% su consumo eléctrico, mediante dos cuotas de 10%.
El programa de evaluación establece -en caso de incumplimiento- para la primera semana de visita una notificación pública; si el comercio o el sector reincide en la falta durante la segunda semana se le hará la suspensión del servicio eléctrico por 24 horas; la tercera vez será por 48 horas; e indefinida tras la cuarta semana continua de derroche eléctrico.
En cada visita o infracción los inspectores de Corpoelec colocarán un cartel que indicará hora y fecha de la sanción en la puerta del establecimiento sancionado; también indicará las horas de suspensión del servicio, de ser el caso; a fin de que los demás consumidores tomen conciencia y acaben con el gasto innecesario de energía.
Para el caso de los altos consumidores residenciales, la Corporación, a través de sus trabajadores, comparará el consumo actual con el realizado el mismo mes del año anterior, para aplicar descuentos o recargos sobre su facturación.
Tal como lo establece el decreto de emergencia eléctrica: si la reducción es de 20% en adelante, Corpoelec hará un descuento de 50% en la factura mensual del alto consumidor, si es de 10%, el descuento será de 25%; pero si el ahorro es menor (-9,99% a 9,99%) se le hará un recargo de 75% en la factura; y aquellos que incrementen su consumo entre 10% y 20% pagará un aumento de 100% y 200% por el servicio, respectivamente.
Estas medidas para reducir el consumo eléctrico no serán aplicadas a los sectores de sanidad, distribución de combustibles ni servicios de seguridad.
Sólo se aplicarán en el Área Metropolitana de Caracas, ya que a nivel nacional Corpoelec tiene programas permanentes de racionamiento. La meta es impedir que continúen bajando los niveles del embalse del Guri -que suministra el 70% de la energía eléctrica al país- como consecuencia del fenómeno natural El Niño, que afecta con una prolongada sequía a los países del norte de Suramérica.
ABN
Con un solo un click puedes seguirnos en nuestros canales de Telegram y recibiras notificaciones y enlace directo cuando publiquemos contenidos del tema de tu preferencia:
- Noticias e Información General, Precio del dólar y el Petro, Sucesos
- Pasajes aéreos y hoteles económicos, rutas y lugares turísticos
- Tips y ofertas de empleo en todo el mundo
- Recetas de cocina rápidas, económicas y fáciles de preparar
- Emprendimiento, Créditos, Seguros ,Negocios, Trading y Forex
- Pronósticos Deportivos NBA,MLB,NHL,UFC,Champions y otros deportes
- El cuidado de la Mascotas: Perros y Gatos
Te recomendamos leer los siguientes contenidos relacionados:
En Venezuela, El lunes 6 de Marzo vence el plazo para pagar el servicio eléctrico con el plan Borrón y Cuenta Nueva
Cronograma de Apagones Programados por CORPOELEC para el Zulia
Estos son los horarios de racionamiento eléctrico que se aplicarán en seis estados del país
Apagón de más de una hora afectó Aeropuerto de Maiquetía
Corpoelec: Estamos trabajando arduamente para restablecer el servicio
Opciones para usuarios:
» Cronograma de Pensiones del IVSS 2023
» Precio del DÓLAR
» Precio del PETRO »
» Calculadora PayPal »
» Precio del BITCOIN »
» El HORÓSCOPO Diario »
» Pronóstico del Tiempo
» Buscar Noticias o Artículos
Sigue leyendo los temas más populares:
Recetas de Cocina
Pronósticos Deportivos
Artículos de Opinión
Mundo Insólito y Paranormal
Creencias y Esoterismo
Consejos y Tips de Salud
Apps y Video Juegos
Redes Sociales
Forex y Criptomonedas
Comparte en tus redes sociales:
Síguenos en nuestras redes sociales: