Cuatro canales salieron del aire


Canal-de-Tv-320x240   Las cableoperadoras suspendieron temporalmente este domingo en horas de la noche cuatro canales de producción nacional por no cumplir con la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión vigente.

A través de un comunicado que aparece en las pantallas de los canales suspendidos, a saber: American Network, American TV, Radio Caracas Televisión (RCTV) y TV Chile, las cableoperadoras exhortan a los referidos servicios de producción nacional audiovisual a dar cumplimiento inmediato a la ley, “a fin de restablecer sus servicios en la grilla de programación”.

A continuación se presenta el texto íntegro del comunicado emitido por las cableoperadoras:

Comunicado a los suscriptores

Es nuestro deber de velar por el cumplimiento de la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión. Hemos detectado que determinados servicios de producción nacional audiovisual no han cumplido con las normas impuestas por el ordenamiento jurídico vigente y por tanto los siguientes canales: American Network, American TV, RCTV y TV Chile, deben ser suspendidos temporalmente de la parrilla de programación hasta tanto den cumplimiento a la normativa legal vigente.

Exhortamos a los referidos servicios de producción nacional audiovisual a dar cumplimiento inmediato a la ley y a la norma técnica, a fin de restablecer sus servicios en nuestra grilla de programación”.

El presidente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Diosdado Cabello, exhortó este sábado a las operadoras de televisión por cable a dar cumplimento al artículo 13 de la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, el cual obliga a los canales considerados como productores nacionales audiovisuales a regirse por lo establecido en las leyes venezolanas.

En rueda de prensa realizada este sábado desde la sede principal de Conatel, en Las Mercedes, Cabello explicó que son las cableoperadoras las que están obligadas a hacer que los canales de televisión que forman parte de su parrilla de programación cumplan lo establecido en la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, Ley Orgánica de Telecomunicaciones y la Constitución Nacional.

De lo contrario, sostuvo Cabello, será a la operadora de cable a la que se le abrirá un procedimiento administrativo.

En ese sentido, reiteró que Conatel no pretende “cerrar” ningún canal como han hecho ver algunos sectores de oposición, “han sido las propias operadoras de cable las que han notificado a Conatel cuales canales están incumpliendo y es responsabilidad de éstas mantenerlos en su parrilla de programación”, dijo.

Cabello recordó que los canales que posean más de 70% de programación nacional están calificados como Productores Nacionales Audiovisuales, por lo tanto deben cumplir, entre otras normas, con: transmisión del Himno Nacional; especificación del tipo de producción y tipos de elementos; transmisión de programas de acuerdo a lo regulado por horarios todo usuario y supervisado; y transmisión de mensajes y alocuciones oficiales, entre otras.

ABN



Click aquí para suscribirte a nuestro canal de Telegram y recibe notificaciones cuando publiquemos contenidos sobre este tema

Categoria(s) de contenido(s):
Última Hora
Tema(s) de Contenido(s):



Comparte en tus redes sociales:

Síguenos en nuestras redes sociales:


Te recomendamos leer los siguientes contenidos relacionados:

Conatel ordena a empresas telefónicas habilitar llamadas internacionales


Conatel abrió procedimiento administrativo a RCR


Conatel sacó del aire el programa Calma Pueblo de La Mega 107.3 FM


92.9 FM pasó a ser «Radio Corazón Llanero» tras orden de Conatel.


Conatel habría iniciado procedimiento administrativo contra Televen y Venevisión


Sigue leyendo los temas más populares:


Disclaimer: Si usted cree que el contenido que visualiza aquí es incorrecto, debería corregirse, está desactualizado o por alguna razón particular o general no debería estar publicado escriba al correo que puede ver en la sección de contacto y se le responderá diligentemente a la brevedad.