El nivel del embalse hidroeléctrico Guri, ubicado en el estado Bolívar, continúa su ritmo de aumento al pasar de 248,04 el 12 mayo -fecha de su última caída- a 263,36 msnm este martes, lo que refleja un ascenso de 15,32 metros en más de dos meses,así lo reseñó la Oficina de Operación de Sistemas Interconectados (Opsis) en su portal web, en el que se observa un volumen útil de la presa de 67%.
Este martes, el caudal aporte se ubicó en 10.990 m3/seg. y el turbinado promedio fue de 4.408 m3/seg.
Es probable que de mantenerse el incremento promedio de 20 centímetros diarios de agua, el embalse alcance su nivel óptimo de 271 msnm, a mediados de agosto de este año.
El embalse de Guri es considerado el más importante del país, debido a que alimenta las centrales hidroeléctricas Simón Bolívar, Francisco de Miranda (Caruachi) y Antonio José de Sucre (Macagua), las cuales proveen más de 70% de la energía eléctrica que consumen los venezolanos.
¿Te gustó este artículo? ¿Quieres recibir notificaciones en tu correo sobre este tema?
¿Quieres emigrar?
Postulate a las ofertas de trabajo disponibles en las mejores ciudades del mundo donde mudarte a vivir y trabajar, visita:
The Best Cities to Live and Work
Comparte en tus redes sociales: