EMPARAN USURPADOR, crisis del orden colonial
Las tropas napoleónicas habían invadido casi toda la península ibérica, salvo el sur, por lo cual la junta de gobierno de España había dado paso a una regencia de control estéril. Por otro lado, la junta provincial española había huido y estaba a manos de Francia. Y, en Caracas, un grupo de criollos pretendió instituir una junta de gobierno, de oligarcas conservadores, en salvaguarda de los derechos españoles del poder de Fernando VII.
Pero, durante 4/1808, había ocurrido la “Conspiración de los Mantuanos, sector socioeconómico más poderoso de la ciudad, acción que había fracasado porque el capitán Emparan no aceptó encabezar una junta con los criollos. Sin embargo, en 1810 la situación parecía diferente y aquel aceptó, en principio, acompañarles a cabildo a objeto de escuchar sus propuestas.
Pues desde 1804-1805 existía en la Capitanía General de Venezuela una crisis socioeconómica a causa de las guerras internacionales que impedían el comercio exterior y reducían el flujo de plata que venía de México. Obviamente, Emparan se convirtió, de facto, en usurpador del poder.
Es así cómo, los criollos buscaron a personas del pueblo, que concentraras en la plaza Mayor (hoy, plaza Bolívar de Caracas), donde azuzados por los conspiradores, una representación significativa de casi la extensión de Venezuela se redujo a las proporciones de este espacio para el hecho histórico del 19/4, de significación nacional e internacional, aunque fue un primer paso no intencionado para separarnos de la Corona española.
En todo este hecho definitivo de la independencia estuvieron concentrados y representados en aquel pueblo que se asoma al lienzo de Juan Lovera a mirar cómo Francisco Salias al detener al capitán Emparan, refrena y cambia unos tres siglos de historia para abrir el tiempo inmortal de la Anérica libre.
Fue un movimiento caraqueño al que luego se sumaron las provincias de Mérida, Margarita, Trujillo, Cumaná, Barcelona y Barinas. Ínterin, Maracaibo, Coro y Guayana se mantenían fieles a la monarquía.
No obstante, pese a la relevancia de estos hechos, durante octubre de ese año, estalló en Caracas la “Conspiración de los Linares”, a cargo de los hnos Linares, oriundos de España, complot tramado contra la junta de gobierno instituida el 19/4 de ese año, para sustituirla, con los avales de la oligarquía e Iglesia.
Por
Isaías A. Márquez Díaz
isaimar @ gmail.com
Comparte en tus redes sociales:
Síguenos en nuestras redes sociales:
Te recomendamos leer los siguientes contenidos relacionados:
Según Aníbal Sánchez, “La mitad de Venezuela no se identifica con los partidos políticos”
Ender Arenas , Los niños que se han dejado atrás
Aníbal Sánchez, “Las listas de los presidenciables por la Oposición” decantará de acuerdo a las reglas y estrategias
Isaías Márquez: Gasoil, Carestías y Transporte
Aníbal Sánchez, “llegamos a la recta final de Elecciones en Colombia, sin sorpresas, el 19 de Junio será la segunda vuelta”
Opciones para usuarios:
» Cronograma de Fechas de Pago de Pensiones del IVSS 2022
» PRECIO DEL DÓLAR EN VENEZUELA
» PRECIO DEL PETRO »
» Tasa de Cambio de PAYPAL,SKRILL,UPHOLD y AMAZON GIFT a Bolivares »
» PRECIO ACTUAL DEL BITCOIN Y OTRAS CRIPTOMONEDAS »
» El HORÓSCOPO Diario »
» Pronóstico del Tiempo
¿Quieres Recibir Las Noticias más importantes del día en tu correo todas las mañanas?
» Haz click aquí y suscríbete!Sigue leyendo los temas más populares:
Recetas de Cocina
Pronósticos Deportivos
Artículos de Opinión
Mundo Insólito y Paranormal
Creencias y Esoterismo
Consejos y Tips de Salud
Apps y Video Juegos
Redes Sociales
Forex y Criptomonedas