En su segundo día de funcionamiento, tasa del Sicad II se ubicó en Bs. 51,58 por dólar


c8      El Banco Central de Venezuela (BCV) informó en su portal web que el tipo de cambio promedio del Sistema Cambiario Alternativo de Divisas (Sicad II) de la jornada de este martes 25 de marzo se ubicó 51,58 bolívares por dólar.

Este monto representa una disminución de 0,28 bolívares (0,53%), con respecto a la tasa registrada el lunes, durante su inicio de operaciones.

La tasa del Sicad II, fluctuará diariamente de acuerdo con la oferta y la demanda, sólo atenderá a un 8% de las demandas reales de divisas en el país.

Por su parte el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) cubre el 80% de la necesidad de divisas del país para las transacciones de bienes y servicios, mientras que el Sicad 1 cubre un 12%.

El Sicad II, creado por el Ejecutivo para garantizar el acceso a moneda extranjera en el país, constituye el tercer eslabón de un nuevo régimen cambiario.

La tasa del Sicad II, fluctuará diariamente de acuerdo con la oferta y la demanda

Con este mecanismo las operaciones se efectuarán diariamente a través de los bancos -los interesados deben poseer cuentas en dólares en el país- y las casas de bolsa, con una tasa que será determinada de acuerdo con la oferta y la demanda, pero que puede tener la intervención del instituto emisor con mayor oferta en caso de que así se requiera para equilibrar el precio. El tipo de cambio será de conocimiento público.

No habrá restricciones en el monto a ser negociado ni en los sectores que participarán. Las empresas o personas naturales que obtengan divisas del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex) también pueden participar en el nuevo esquema.

En paralelo existe el Sicad I, que ofrece 220 millones de dólares semanales a sectores productivos específicos convocados a subastas. La tasa más reciente se ubica en 11,80 bolívares por dólar. Para este año se prevén 11.400 millones de dólares por este mecanismo.

Actualmente en Venezuela, donde rige un control de cambio desde 2003, se puede acceder de manera legal a las divisas a través del Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex), que la otorga a tasa preferencial de 6,30 bolívares a sectores prioritarios; el Sicad I, que son subastas semanales convocadas a áreas específicas, y a partir de este lunes, Sicad II, que permite a personas naturales el acceso a la moneda extranjera en el país.

Este esquema permite a Petróleos de Venezuela (Pdvsa), el Banco Central de Venezuela (BCV), la banca pública y a las personas naturales y jurídicas privadas ofrecer y comprar divisas diariamente, de manera libre, sin montos mínimos o máximos establecidos, con una tasa que dependerá de la oferta y la demanda y será publicado su promedio en cada jornada por el instituto emisor.

Foto: BCV

¿Te gustó este artículo? ¿Quieres recibir notificaciones en tu correo sobre este tema?

Suscribete a nuestro Newsletter GRATIS haciendo Click Aquí



Categoria(s) de contenido(s):
Economía y Negocios
Tema(s) de Contenido(s):


¿Quieres emigrar?
Postulate a las ofertas de trabajo disponibles en las mejores ciudades del mundo donde mudarte a vivir y trabajar, visita:
The Best Cities to Live and Work

BestCities.work

Comparte en tus redes sociales:

Te recomendamos leer los siguientes contenidos relacionados:

Ramón Lobo: Vamos a reactivar el Dicom con otras monedas excepto el dólar (Video)
Dicom : Aún no hay fecha para su reanudación
Casas de cambio cerradas en Cúcuta afectan el bolívar en la frontera
El petróleo venezolano cerró en 306,26 yuanes
Dicom mantendrá acceso a personas naturales
Subastas Dicom estarán suspendidas hasta que se incorporen nuevas divisas
Este martes se liquidarán 32,8 millones de dólares adjudicados en la duodécima subasta del Dicom
Nueva subasta de Dicom cerrará este miércoles
Novena subasta del Dicom se resolverá a través de mecanismo de contingencia
Octava subasta de Dicom dio prioridad a los motores industria y agroalimentario (Listado)

Sigue leyendo los temas más populares:

Síguenos en nuestras redes sociales:

instagram notiactual
twitter notiactual
Facebook notiactual
Pinterest notiactual
Telegram notiactual